caso ERE
Guerrero cambia de abogado y pierde otros dos letrados en varias piezas
Fernando de Pablo será sustituido por José Ávila en el “procedimiento específico”, y Carlos Sierra y Rafael Ramírez renuncian a defenderlo en la pieza de la ayudas a su ex chófer y en la causa de los “contratos fantasma” de Umax.
Los peritos ratifican que hubo comisiones del 550% en los ERE
Aseguran que "no existe base jurídica" para decir que un porcentaje "incumple la ley", porque el "mercado es libre".

La declaración de Griñán se retrasa a la próxima semana
El tribunal acepta la petición del PP de dar lectura a la declaración de Fernández ante Alaya, donde se le formularon más de 500 preguntas.
Un ex director de IDEA alega que no apreció "ninguna duda o sospecha de la más mínima irregularidad"
Jacinto Cañete asegura que la "única opción" que tenían era aceptar los pagos una vez que eran revisados por los servicios jurídicos y financieros de la agencia.
Javier Guerrero, el "Dios" de las ayudas
La juez María Núñez Bolaños archiva la causa por la concesión de una ayuda de un millón a un empresario que declaró que el director de Trabajo era "un Dios" para él.
Guerrero culpa a la "presión mediática y de la Policía" de sus declaraciones
El ex director de Trabajo se retracta de 4 declaraciones en las que implicó a "todo" el Gobierno andaluz. Sólo accede a responder a las preguntas de su abogado.
Varias defensas piden al tribunal la suspensión de la vista oral hasta disponer de las pruebas aceptadas
Muestran su protesta por la admisión e incluso advierten de la posibilidad de recurrir en amparo al Tribunal Constitucional.
La juez Bolaños prorroga otros 18 meses la investigación por las sobrecomisiones de los ERE
La magistrada toma esta decisión porque en esta pieza separada se indaga en "numerosos hechos punibles, involucrando a gran cantidad de investigados", lo que implica el examen de abundante documentación.
La segunda jornada del juicio de los ERE, en dos minutos
Jorge Muñoz y Juan Manuel Marqués sintetizan las claves de la sesión.
La compañía Generali suscribió 500 pólizas con más del 5% de comisión
En 157 pólizas realizadas fuera de Andalucía hubo también financiación pública.