Málaga

Homenaje a los impulsores del Puerto de Málaga en su 150 aniversario

Reconocimientos en el 150 aniversario de la Autoridad Portuaria de Málaga.

Reconocimientos en el 150 aniversario de la Autoridad Portuaria de Málaga. / Javier Albiñana

La Autoridad Portuaria conmemoró hoy el 150 aniversario de la creación de la Junta del Puerto en un acto que acogió a unos 200 profesionales y autoridades del ámbito marítimo-portuario que arroparon con entusiasmo esta celebración en la Terminal B de Cruceros. El eje central de este evento especial fue reconocer a las personas, colectivos, empresas e instituciones que han contribuido históricamente, y continúan haciéndolo, al desarrollo del Puerto de Málaga y su integración con la ciudad.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio. El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio. / Javier Albiñana

Por tanto, tras las palabras de bienvenida del presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, así como las intervenciones del presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el organismo público procedió a otorgar los siguientes reconocimientos: En primer lugar al Ayuntamiento de Málaga, por su colaboración con el Puerto de Málaga a lo largo de la historia, siendo en sus años más recientes de especial relevancia la ejecución del Plan Especial, esencial para lograr la unión puerto-ciudad que aún está en desarrollo. El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, ha sido la persona encargada de recoger este reconocimiento.

Francisco de la Torre, alcalde del Ayuntamiento de Málaga, entre los asistentes. Francisco de la Torre, alcalde del Ayuntamiento de Málaga, entre los asistentes.

Francisco de la Torre, alcalde del Ayuntamiento de Málaga, entre los asistentes. / Javier Albiñana

Otro de los organismos que se han destacado durante el evento ha sido a la Diputación Provincial de Málaga. Se ha destacado "su respaldo en diferentes áreas de desarrollo del Puerto, como pueden ser el sector turismo y en concreto el tráfico de cruceros y el de megayates, o el desarrollo de actividades sociales dirigidas a ciudadanos en nuestras instalaciones". Para recoger esta distinción ha acudido Manuel Marmolejo-Setién, vicepresidente 2º de la Diputación.

La celebración continuando agradeciendo a la Junta de Andalucía por su apuesta por la innovación y continua colaboración con el Puerto de Málaga, en concreto con el desarrollo del Palmeral de las Sorpresas, en el que además hoy se ubica el Centro de Ciberseguridad de Andalucía. Igualmente se destacaron los servicios dependientes de las Consejerías de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, que realizan funciones en el recinto portuario. Recogió el reconocimiento Patricia Navarro, Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga.

Estos han sido los otros organismos, instituciones y servicios a los que la Autoridad Portuaria ha querido poner de relieve por su activa colaboración en relación al avance del Puerto de Málaga: los servicios del estado, representados por la Subdelegación del Gobierno en Málaga, "sin cuyo trabajo y dedicación nuestro día a día no sería posible, señalando a la Policía Nacional, Guardia Civil, Capitanía Marítima, y Aduanas e Impuestos Especiales". En este caso fue Francisco Javier Salas Ruiz, Subdelegado del Gobierno en Málaga, y Enrique Barón Castaño, Comisario Principal Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Roberto Blanes González, Coronel Jefe de la comandancia de la Guardia Civil, y Alfredo Montanari Gómez, Inspector Regional Adjunto de Aduanas e Impuestos Especiales de Málaga, han sido los encargados de recibir la referencia.

Carlos Rubio, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga. Carlos Rubio, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga.

Carlos Rubio, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga. / Javier Albiñana

El acto ha continuado destacando la labor de la Armada Española, la Asociación de la Prensa de Málaga, la Confederación de Empresarios de Málaga, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Málaga y la Asociación de Consignatarios de Buques y Empresas Portuarias de Málaga. Han acudido a recoger estos reconocimientos Pablo Ramón Murga Gómez, Comandante Naval de Málaga, Elena Blanco Castilla, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Paloma Moreno, vicepresidente 1ª de la Cámara de Comercio de Málaga, y César Cegarra Pérez, presidente de la Asociación de Consignatarios de Buques y Empresas Portuarias de Málaga.

Tanto Carlos Rubio como el conjunto de la Autoridad Portuaria han puesto de relieve otras importantes colaboraciones en relación al Puerto de Málaga. Así, se han otorgado distinciones por igual a los historiadores y estudiosos de la historia del Puerto de Málaga "desde los tiempos de los Fenicios, por su dedicación al estudio e investigación de la historia del puerto", y han querido "representarlos" en las figuras de Francisco Cabrera Pablos y Manuel Olmedo Checa. Ambos han estado presentes en el acto. También se dieron referencia de las navieras y armadores de la industria marítima, "actores esenciales para el desarrollo de todos los puertos del mundo y también del nuestro". En este evento han querido representarlas a través de la única naviera de origen malagueño: Marítima Peregar. Joaquín Pérez-Muñoz Prados, su presidente, recibió el reconocimiento.

Momento de la celebración del 150 aniversario del Puerto de Málaga. Momento de la celebración del 150 aniversario del Puerto de Málaga.

Momento de la celebración del 150 aniversario del Puerto de Málaga. / Javier Albiñana

Esta cita para conmemorar este 150 aniversario contaba con alguna sorpresa para los presentes. Uno de los momentos clave fue la cesión de una maqueta, réplica del buque El Rayo, por parte de su autor Francisco Bravo al Puerto de Málaga. Este buque es un viejo conocido, ya que atracó por primera vez el 28 de septiembre de 1784 y aparece dibujado en el famoso plano de Málaga levantado en 1791 por Joseph Carrión de Mula. Su tripulación llegó a ser de más de 800 hombres y participó en la batalla de Trafalgar, donde sufrió múltiples averías y quedó prácticamente desarbolado, naufragando varios días después en la playa onubense de Arenas Gordas por una tormenta que siguió al combate. Carlos Rubio recogió simbólicamente este regalo en nombre del organismo público ya que se encuentra ya en la propia Autoridad Portuaria.

Finalmente, cerró el acto el Consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco.

Programación por el 150 aniversario

En el marco de esta conmemoración se realizarán otras actividades a lo largo del año. Entre estas está la reedición de un cómic de la misma temática con el objetivo de que los más pequeños tengan la oportunidad de conocer su puerto de una forma más entretenida y dinámica. Uno de los momentos más esperados será el próximo 11 de julio, fecha en la que se emitirá un billete de la Lotería Nacional que conmemora este aniversario y será la imagen del sorteo de ese día.

Cabe destacar que los eventos celebrados en el Puerto de Málaga durante el segundo semestre, tales como Málaga Sailing Cup o Brisa Festival, entre otros, estarán enmarcados en el 150 aniversario. Con motivo de esta celebración, la Autoridad Portuaria procederá a la rehabilitación de la capilla ubicada en Muelle Uno, en la que se incorporará una nueva escultura de la Virgen del Carmen gracias a la inversión de la propia Comunidad Portuaria para adquirir la imagen de la patrona del mar.

La rehabilitación de La Farola también es un proyecto que se inicia en 2024 para convertir este edificio emblemático en un espacio expositivo abierto al ciudadano teniendo en cuenta que es un Bien de Interés Cultural.

Se puede obtener una información más completa de toda la programación en www.puertomalaga.com. En este espacio se irán actualizando las actividades y eventos dedicados a la conmemoración del 150 aniversario de la Junta del Puerto.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios