El ciclista belga Wouter Weylandt murió a consecuencia de la caída sufrida en la última parte de la tercera etapa del Giro d'Italia, según confirmó el médico de la carrera, Giovanni Tredici. "Weylandt ha sido víctima de una caída que estamos tratando de reconstruir. Hemos llegado rápidamente y estaba ya inconsciente. Sus condiciones eran ya muy comprometidas, hemos intentado reanimarle durante 40 minutos, pero no había nada que hacer", dijo Tredici.
Los médicos trataron de reanimar en vano en el lugar del accidente a Weylandt, de 26 años, que cayó de cara a falta de 25 kilómetros para el final de etapa en el descenso del Passo del Bocco. La televisión mostró al joven tumbado sobre el asfalto, inconsciente y rodeado de un charco de sangre. "Se fracturó el cráneo y tenía graves lesiones en la cara", agregó Tredici. Medios italianos y belgas informan de que el corredor golpeó la pared con el pedal derecho en un tramo de carretera estrecha y salió volando 20 metros.
El belga, que deja una mujer que esperaba el primer hijo de ambos, es la cuarta víctima en la historia de un Giro que en la actual edición conmemora el 150º aniversario de la unificación italiana.
Weylandt era el gran estandarte del equipo Leopard junto a Davide Viganò y el año pasado, precisamente también en la tercera etapa del Giro, se impuso en la meta de Middelburg, en Holanda. En 2007, el velocista logró sus primeros triunfos importantes: una etapa en la Vuelta al Benelux y una en el Eneco Tour. En su palmarés se cuentan 12 victorias, entre ellas una del Giro y otra en la Vuelta a España de 2010. En el equipo Quick Step siempre estuvo a la sombra de su compatriota Tom Boonen. Tras siete años con el director Patrick Lefevere, en la actual temporada quería dar el salto de calidad con el equipo que lideran los hermanos luxemburgueses Franck y Andy Schleck.
El portavoz del equipo, Tim Vanderjeugd, aseguró que intentó en vano comunicarse con la esposa embarazada del corredor para informarle del suceso. El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Pat McQuaid, expresó "en nombre de toda la familia del ciclismo" sus condolencias al equipo, a su familia y a todos sus amigos, así como al resto de componentes del pelotón, que deberán superar el golpe y continuar la carrera.
Sus compañeros de equipo, sin embargo, dejaron abierta la posibilidad de abandonar el Giro. "El equipo se encuentra en un estado de shock y de pena", dijo el manager del conjunto, Brian Nygaard. "Es un día difícil para el ciclismo y para nuestro equipo y debemos buscar todo el apoyo y el ánimo de las personas que nos rodean", agregó. El corredor británico Mark Cavendish, rival habitual de Weylandt en los sprints, escribió en Twitter: "Mis pensamientos están con su familia". La Fiscalía de Chiavari ya anunció una investigación para aclarar las causas de la caída mortal. El fiscal Francesco Brancaccio permitió el traslado del cadáver y ordenó una autopsia en el hospital de Lavagna.
La última de las cuatro muertes en el Giro fue en 1986, cuando falleció Emilio Ravasio. En 2005, en la Vuelta a Asturias, en España, se produjo el último accidente mortal en carrera con el italiano Alessio Galletti. La muerte del kazajo Andrei Kiviljov en 2003 tras una caída en la París-Niza llevó a que se implantara el uso obligatorio del casco. En 1995 murió el campeón olímpico italiano Fabio Casartelli en el Tour de France al golpearse en la cabeza, en la que no llevaba protección.
Debido al accidente se canceló la ceremonia de premios habitual al final de cada etapa. El español Vicioso se impuso al sprint en una fuga de cinco corredores por delante del británico David Millar y del también español Pablo Lastras. Millar es el nuevo líder.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios