Rechazan el recurso de los vecinos contra el proyecto de los Baños del Carmen

La Audiencia Nacional estima que el plan aprobado en 2010 no requería un estudio de impacto ni vulneraba el derecho de Nereo

Playa de los Baños del Carmen, junto al antiguo balneario.
Playa de los Baños del Carmen, junto al antiguo balneario.
R. Garrido Málaga

27 de septiembre 2013 - 01:00

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso presentado por la Asociación de Vecinos de los Baños del Carmen de Málaga en relación al proyecto de regeneración de playa y parque marítimo de la zona, aprobado en mayo de 2010 por el Ministerio de Medio Ambiente y que ha quedado aparcado por falta de inversión desde entonces. El colectivo vecinal recurrió el plan por considerar que debía contemplar un estudio de impacto ambiental y por supuestamente no tener en cuenta los informes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Defensa sobre la catalogación de interés cultural y militar de la actividad que desarrolla Astilleros Nereo en ese enclave y que se vería seriamente afectada.

El fallo de la Audiencia Nacional, dictado el 12 de junio de este año, se refiere al recurso presentado por la asociación una vez que agotó la vía administrativa contra el proyecto. Primero, había presentado un recurso de reposición contra la orden ministerial por la que el entonces el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino aprobó el citado plan de regeneración de los Baños del Carmen. Pero una orden ministerial posterior, con fecha de 6 de octubre de 2011, lo desestimó, por lo que el colectivo optó por ir a los tribunales.

En el recurso presentado ante la Audiencia Nacional y que ahora ha sido rechazado, los vecinos exigían la nulidad de la orden por haber sido notificada convenientemente pese a estar personados en el expediente, por lo que denunciaron indefensión. La Sala, en cambio, señala que tal defecto se subsanó con posterioridad y no procede aceptar su exigencia.

Además, en su fallo, el tribunal estima que no es necesario someter a estudio de impacto ambiental un proyecto cuya finalidad es la regeneración y estabilización de la franja costera de la playa de Baños del Carmen, erradicar el estado general de abandono de la misma y de las instalaciones existentes de un antiguo balneario, a través de las demoliciones y excavaciones necesarias para su ejecución. En ese sentido, considera que a la vista de las características del proyecto, su ubicación y el potencial impacto, "las afecciones que el proyecto podría causar en el entorno serían poco significativas".

La parte recurrente también alegó que no se recabaron informes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Defensa sobre la actividad que desarrolla los Astilleros Nereo en el terreno de la concesión y que está declarada y catalogada de interés cultural y militar. De hecho, el Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura estimó en mayo de 2012 la solicitud de la Federación Andaluza por la Cultura y el Patrimonio Marítimo y Fluvial para la revisión del catálogo general del patrimonio histórico andaluz para incluir además los bienes inmuebles asociados a la actividad de carpintería de ribera de los astilleros catalogada de interés etnológico.

Sin embargo, la Sala considera que no se aprecia en la actuación administrativa impugnada "desviación de poder, ni que deba prevalecer la pretendida conservación del patrimonio histórico andaluz sobre el interés público en la protección del medio ambiente y la preservación de la integridad del dominio público marítimo terrestre. La asociación recurrirá el fallo ante el Tribunal Supremo.

stats