Un belén clásico presidirá la campaña de Navidad del Hospital Clínico de Málaga

Empezó a construirse en febrero por el personal de Mantenimiento del centro fuera de sus turnos de trabajo

Investigadores de Málaga buscan pistas en la leche materna para predecir el riesgo de cáncer de mama postparto

El belén inaugurado ayer.
El belén inaugurado ayer. / M. H.

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria apuesta un año más por un belén de estilo clásico para presidir su campaña navideña 2024. En esta ocasión cuenta con seis escenas distribuidas en cuatro caras de exposición. Una creación artística realizada durante diez meses y más de 300 horas de trabajo, dirigido por el carpintero del centro, Manuel Zea, con la colaboración de todo el equipo de Mantenimiento del hospital, que estará disponible hasta los primeros días de enero.

Este belén clásico, que cuenta con una escena de nacimiento de la autora sevillana Guadalupe Guzmán, presidirá la campaña de Navidad 2024 que el centro ha organizado para celebrar con los pacientes, sus familias y los profesionales las próximas semanas. 

Situado en el patio azul de consultas externas, ha sido inaugurado este jueves por el delegado de Salud y Consumo, Carlos Bautista, la directora de gestión y de servicios generales, Sonia Hernández, el director de enfermería, Pablo Fernández, y el subdirector de servicios generales, Juan Ocaña, entre otros. A quienes ha acompañado el carpintero del servicio de Mantenimiento del centro y director de este proyecto, Manuel Zea. Además, han estado presentes también en esta presentación, profesionales del área de Mantenimiento del hospital, personal del centro de distintas áreas y servicios de la guardia, así como representantes de asociaciones, amigos belenistas y familiares del autor. El belén, de unos 12 metros cuadrados, cuenta con una colección privada de figuras de autores conocidos en el ámbito belenístico como son los hermanos Serrada y Joaquín Pérez.

Autoridades y profesionales que asistieron a la inauguración del belén.
Autoridades y profesionales que asistieron a la inauguración del belén. / M. H.

El delegado de Salud ha felicitado a los profesionales del área de Mantenimiento del hospital y al autor del belén “por su originalidad, trabajo y sensibilidad, además de horas de dedicación para que este proyecto estuviera disponible para estas fechas, y que pudiera ser disfrutado por sus compañeros y por los usuarios del hospital, en un área transitada por cientos de personas cada día”. 

El gerente del complejo hospitalario, Jesús Fernández Galán, no ha podido estar presente en la inauguración, pero ha querido transmitir palabras de agradecimiento y reconocimiento para los autores de este trabajo, recordando que “hemos planificado una serie de actividades que se enmarcan en el plan de Humanización en el que nos encontramos trabajando para mejorar la experiencia de los pacientes a su paso por el centro, así como para los que por motivos de salud tengan que permanecer ingresados en hospitalización a lo largo de estos días tan entrañables de la Navidad”. 

Manuel Zea ha explicaco que “el belén empezó a construirse el pasado mes de febrero por el personal de Mantenimiento del centro fuera de sus turnos de trabajo, con todo el empeño y la ilusión para que lo pudieran disfrutar todos nuestros compañeros del centro y los pacientes y sus familiares, en una creación exclusiva, con detalles tradicionales de la Málaga de época, con la inestimable ayuda de amigos belenistas”.

Aunque la mayoría de sus componentes son de su colección privada, Zea también ha tenido palabras de agradecimiento “al ingeniero Luis López, del área de Servicios Generales y a la dirección gerencia, así como a las empresas Veolia, Air LiquideConstrucciones Arjona, que han colaborado con los gastos técnicos y logísticos para que hoy nuestro Belén pueda lucirse al público”.

 

stats