La tasa de contagios sigue cayendo en la provincia. La mayoría de localidades consiguen mejorar sus datos, de forma que solo quedan cinco municipios de Málaga con una incidencia superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes, el límite establecido por la Junta de Andalucía para aplicar restricciones a la movilidad.
De ellos, tres están por encima de los 1.000 casos de incidencia. Son Gaucín (629,3), Ronda (509,9), Árchez (1.039), Benaoján (1.101,2) y Montejaque (1.580,6). Son una decena menos que el jueves pasado, cuando se hizo la última actualización del listado de pueblos afectados por las medidas –hay que precisar que estas se mantienen hasta el viernes, pese a la bajada de la incidencia–.
En el conjunto de la provincia, la incidencia ha bajado hasta situarse en los 288,9, un número próximo al que permitiría descender del nivel de riesgo extremo por coronavirus fijado a partir de los 250. Ocurre lo mismo con la tasa de Málaga capital, que este lunes estaba en 280,4. La mayor parte de los municipios malagueños están ya por debajo de esta línea que marca el tránsito del riesgo extremo al alto, aunque todavía quedan 33 que la sobrepasan.
Estos son los siguientes:
- Albarrobo
- Árchez
- Arenas
- El Borge
- Canillas de Albaida
- Periana
- Benahavís
- Casares
- Estepona
- Fuengirola
- Istán
- Manilva
- Marbella
- Mijas
- Alameda
- Antequera
- Cañete la Real
- Villanueva de Algaidas
- Villanueva del Trabuco
- Málaga capital
- Benaoján
- Cartajima
- Cortes de la Frontera
- Faraján,
- Gaucín
- Jimera de Líbar
- Montejaque
- Parauta
- Ronda
- Alozaina
- Cártama
- Monda
- Pizarra
Por distritos sanitarios, tres se encuentran en riesgo extremo: el de la Costa del Sol (372), Málaga (268) y la Serranía de Ronda (452). Mientras que el de la Axarquía (con 156) y la Vega de Antequera (con 186), tienen un riesgo alto que va de los 150 a 250 de tasa, según el protocolo acordado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios