La provincia vende hasta septiembre 17.819 viviendas, un 4,6% menos

Málaga se mantiene como el cuarto territorio nacional en número de operaciones, tras Madrid, Barcelona y Alicante

Imagen de una de las promociones iniciadas en la zona del Paseo Marítimo de Poniente.
Imagen de una de las promociones iniciadas en la zona del Paseo Marítimo de Poniente.
S. Sánchez Málaga

09 de noviembre 2016 - 02:08

La estadística vinculada a la compraventa de viviendas en la provincia de Málaga constata la línea recta en la que se encuentra en este momento el sector inmobiliario. Tanto es así que en el tercer trimestre de 2016 las operaciones realizadas permitieron el cambio de manos de la propiedad de 6.573 pisos, lo que supuso apenas un aumento del 0,9% respecto al mismo periodo del año pasado.

Del cómputo global, el protagonismo recae en la vivienda usada, con 5.412 unidades, frente a las 1.161 nuevas. Ello, en comparación con los meses de julio, agosto y septiembre de 2015 supone un crecimiento del 4,3% en el primero de los casos y una caída del 12,7%, en el segundo. Asimismo, crece de manera considerable el número de viviendas protegidas vendidas, con un 28,4% más.

El acumulado en estos tres últimos meses convierte a la provincia malagueña en la cuarta a nivel nacional con mayores cifras de compraventa de viviendas, solo por detrás de Madrid, con 14.913; Barcelona, con 12.601, y Alicante, con 7.898. En la región Andaluza, Málaga encabeza este particular ranking, muy por delante de Almería, con 3.497; Sevilla, con 3.302, y Cádiz, con 2.352 viviendas. El acumulado en los nueve primeros meses en lo que a compraventa de vivienda se refiere, según los datos oficiales, eleva la cifra a 17.819, un 4,6% menos que en el mismo periodo de 2015, cuando el número era de 18.684. No obstante, los parámetros registrados hasta septiembre son mejores que los cinco años anteriores.

Frente al leve incremento registrado en el tercer trimestre del año, el pasado mes de septiembre se pintó en color rojo. Así lo indican los datos dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que corroboran un descenso en las operaciones de compraventa del 10% respecto a agosto y de un 5% sobre septiembre del año pasado. El total, en territorio malagueño fue transmitida la propiedad de 2.116 viviendas, frente a las 2.232 de un año atrás y a las 2.349 de agosto.

El descenso es apreciable en todas las modalidades residenciales a excepción de las viviendas protegidas. El grueso de estas operaciones corresponde a las viviendas usadas, con 1.731 unidades, un 4% menos que el mismo mes de 2015, frente a apenas 385 nuevas, un 10% menos. Ese mes, Málaga siguió siendo líder en el sector inmobiliario de Andalucía, lejos de Almería, que cerró ese mes con 1.315, y Sevilla, con 1.041.

La publicación de estas estadísticas coincidieron ayer con la presentación del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMed), acto en el que estuvieron presentes entre otros, el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) de Málaga, Emilio López; el concejal de Ordenación del Territorio de Málaga capital, Francisco Pomares. El representante de los empresarios destacó la evolución favorable del mercado en la provincia en el número de visados, con 2.056 hasta el tercer trimestre. Asimismo, aludió a la venta de 13.500 viviendas hasta mitad de año y predijo la posibilidad de alcanzar las 27.000 operaciones al finalizar el ejercicio. Una tendencia, sin embargo, que pierde vigor con los datos del tercer trimestre.

Las licencias concedidas en la capital mueven 315 millones

El concejal de Ordenación del Territorio de Málaga, Francisco Pomares, informó ayer de que hasta finales del pasado mes de octubre la inversión vinculada a las licencias concedidas por la Gerencia de Urbanismo en la capital de la Costa del Sol alcanza los 315 millones de euros. La gran mayoría, con unos 253 millones (sin IVA) se corresponden con los 297 permisos de obra mayor, que han permitido impulsar el desarrollo de 1.235 viviendas, "un 50% más que en el mismo periodo de 2015". A estos datos añadió la obra menor, que también crece de 6.630 licencias a 7.000 en los diez primeros meses del año, un 9% más. La inversión vinculada a estos permisos es de 61 millones. Entre las licencias que más recientemente han sido en obra mayor están la otorgada a la Sareb para ejecutar 58 viviendas enlos edificios de la Plaza del Teatro 1 y 2 y otra dada en julio a la empresa Maliza Investiments a dividir por fases e impulsar la primera de ellas para tres bloques residenciales, con 162 viviendas.

stats