De las Antillas a Málaga

28 de enero 2025 - 03:08

Hace algunos meses, el protagonista de esta columna fue el buque de carga rodada francés MN Colibri. Este carguero que en 2021 se hizo internacionalmente famoso por transportar el telescopio espacial James Weeb desde California a la Guayana Francesa, en el último trimestre de 2024 era alquilado por la compañía Marítima Peregar para efectuar el transporte de la basura entre los puertos de Ceuta y Algeciras.

Esta reseña con la que he comenzado, me sirve para contarles que este pasado fin de semana ha efectuado su segunda escala malagueña el buque Mimer; otro barco dedicado a la carga rodada que, según informa la prensa de la ciudad autónoma ceutí, efectúa el transporte de la basura entre Ceuta a Algeciras desde el 14 de enero de este año. Y así, efectuado un primer atraque malagueño el 19 de enero, este buque que navega bajo bandera de Finlandia, este pasado sábado 25 repetía amarre en el muelle número cuatro. Procedente en ambos casos de Ceuta y con destino a Algeciras, estas llegadas malacitanas que parece que podrían ser periódicas, posibilitan que el Mimer pueda cargar diferentes mercancías.

Vista esta circunstancia, les referiré que nuestro protagonista de hoy es el cuarto de una serie de cinco buques de carga rodada fabricados en los astilleros hamburgueses J.J. Sietas. Construido con un diseño denominado 144, aunque este barco al igual que a su último gemelo sufrieron algunas modificaciones con respecto a sus anteriores gemelos, en febrero de 1990 este iniciaba su biografía de mar bautizado con el nombre Bore Star. Tras navegar con dos contraseñas diferentes, en diciembre de 1993 el buque era rebautizado como Mimer, comenzando desde entonces un baile de alquileres que hasta la fecha le ha hecho navegar bajo la gestión de nueve compañías diferentes. Con 108 metros de eslora y una buena capacidad de carga repartida en tres cubiertas, quizás, lo más destacable en la larga biografía de este barco hayan sido los dos fletes que tuvo bajo los colores de la naviera francesa CMA CGM que, durante un tiempo lo usó para cubrir una línea regular en las Antillas Menores en la que transportaba a ocho diferentes localidades bienes de consumo y productos industriales.

stats