La ONCE deja 240.000 euros repartidos en 10 años a un vecino de El Morche
"Seguro que le he arreglado la Navidad", ha afirmado el vendedor, que se demuestra "supercontento"
Esto es lo que se queda Hacienda de la Lotería de Navidad
El sorteo de fin de semana de la ONCE de este domingo ha dejado en El Morche un Sueldazo de 2.000 euros al mes durante diez años, que suma un premio de 240.000 euros.
Como ha informado el Grupo Social en una nota de prensa, Francisco Manuel Caralampio, --vendedor de la ONCE desde 2018-- vendió la serie agraciada con este premio a través del TPV por el que el cliente elige el número que juega.
Así, Caralampio vende de forma ambulante en El Morche, una localidad del municipio de Torrox Costa, y se declara "supercontento" porque le ha tocado a un vecino del pueblo costero cliente suyo. "Seguro que le he arreglado la Navidad", ha afirmado.
En este contexto, el sorteo de la ONCE del 8 de diciembre estaba dedicado al Peregrinaje de la Virgen Madre Ven 2021-2024, ha dejado dos cupones premiados con 20.000 euros cada uno en Sevilla y ha llevado el resto de sus premios a Galicia.
El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.
Lotería de Navidad: la Policía Nacional explica cómo actuar si te roban un décimo
Más allá de los sorteos de la ONCE, cabe recordar que el próximo 22 de diciembre tendrá lugar el sorteo de la Lotería de Navidad. Ante la cercanía del día en el que se dan a conocer los números premiados en este sorteo, la Policía Nacional ha dado una serie de consejos e indicaciones para aquellas personas que ya tienen su décimo.
Las orientaciones que comparten pueden ayudar en el caso de que se pierda el décimo, recuerda cómo proceder cuando se compra con varias personas o, en el caso de resulta ganador, tener en cuenta el tiempo que se tiene para cobrarlo.
Así, la Policía Nacional recomienda hacer una fotografía del décimo, así como apuntar tanto su número como la serie. De esta forma, se tiene a mano estos datos para identificar el boleto comprado. En el caso de que el décimo se robe o se pierde, debe denunciarse en comisaria inmediatamente (al tener una copia de los datos, se pueden facilitar a los agentes para poner la denuncia). Si el boleto sustraído contiene uno de los números ganadores, se debe llevar la denuncia al juzgado.
También te puede interesar