Cesáreo García Poyato será finalmente la persona que relevará a Serafín Romero al frente del Colegio de Médicos de Córdoba. Estará al frente de este colectivo durante los próximos cuatro años, hasta 2013. No hubo, por tanto, hueco para la sorpresa en una jornada en la que el nuevo presidente, manchego de 54 años y especialista en Atención Primaria, se medía a Carmen Rojas, una cordobesa de 52 años que procede del campo universitario y que optaba al máximo cargo colegial con la bandera de la "renovación" y el reto de convertirse en la primera presidenta del colectivo. A García le valieron, sobre todo, su dilatada trayectoria y el papel protagonista que ha jugado en las tres últimas juntas directivas, junto a Jesús Aguirre y Fernando León como vicepresidente y con el citado Romero en calidad de secretario, para derrotar a su rival en las urnas.
La victoria de García fue, sin embargo, más ajustada de lo previsto. Logró 542 apoyos frente a los 309 de Rojas de un total de 863 votos emitidos -hubo nulos y en blanco-. Buena parte de la culpa de este corto margen que obtuvo el que fuera secretario durante la presidencia de Romero la tuvo la elevada cifra de facultativos que acudieron a la sede colegial para emitir su voto, una afluencia que destacó el propio García al término de los comicios. Fue un número muy superior al de elecciones anteriores pero todavía escaso si se tiene en cuenta que alrededor de 3.400 facultativos estaban llamados al voto.
El nuevo presidente, que agradeció ayer la "confianza" depositada por sus compañeros y garantizó el cumplimiento del ambicioso programa, señaló que se pondrá "a trabajar" a partir de hoy. Entre las actuaciones que dio a conocer García destaca, por ejemplo, la construcción de la nueva sede colegial en un solar de la avenida de la Arruzafa. Para él, además, este cambio representará el punto y final a un proyecto que promovieron sus predecesores en el cargo y que se ha convertido en uno de los emblemas de su campaña.
Aunque ocupaba un lugar destacado en el programa, el nuevo enclave del colegio -que sustituirá al de Ronda de los Tejares- no será la única intervención que García pretende llevar a cabo. Así, según recoge el documento, el nuevo dirigente también contempla la creación de la dirección gerencial, un puesto que ocupará una persona ajena a la profesión médica pero especializada en tareas gestoras. La mayor importancia a los medios de comunicación y la fluidez informativa en el propio seno del colectivo representan otros de los objetivos que García pretende desarrollar durante su mandato.
La junta directiva de García la completan Manuel Montero Pérez-Barquero (vicepresidente primero), Luis Jiménez Reina (vicepresidente segundo), Bartolomé de la Fuente Darder (vicepresidente tercero), Rosa Marín Montero (secretaria general), Manuel Molina Serrano (vicesecretario), Isabel Sotelo Rubio (tesorera), Carmen Arias Blanco (vocal de Atención Primaria), José Manuel Rumbao Aguirre (vocal de médicos de hospitales), Ginés Delgado Cerrillo (vocal de médicos en ejercicio libre), José López Aguirre (vocal de médicos postgraduados), Juan José Giménez Ruiz (vocal de médicos de promoción de empleo), Felipe Toledo Ortiz (vocal de médicos jubilados) y Eloy Girela López (vocal de médicos al servicio de otras administraciones).
863
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios