Afiliados
Economía
Andalucía baja el paro y sube la afiliación pero el rebote es muy insuficiente
Reduce el paro en casi 22.000 personas y suma casi 16.000 ocupados más en el mes de julio pero aún tiene 200.000 desempleados menos que hace un año y casi 160.000 afiliados menos a la Seguridad Social.
Economía
Dos de cada tres trabajadores en ERTE se incorporan al mercado laboral en Sevilla
La provincia registra un descenso del paro de 4.211 personas y 3.151 afiliados más a la Seguridad Social. Aún están en ERTE unas 34.000 personas frente a las 100.000 que había a finales de abril. Pese a la desescalada laboral, los efectos de la pandemia siguen ahí: hay 40.000 desempleados más que hace un año y 20.000 trabajadores menos.
Paro y afiliación a la Seguridad Social
El mal mes de la agricultura lastra la desescalada laboral en Andalucía
Frente a los 30.000 empleos creados en mayo la región sólo genera 1.500 por la caída de la afiliación en Huelva y Almería, mientras que el paro sube en 11.000 personas. Cádiz y Málaga tiran del mercado laboral: son las dos únicas provincias en las que baja el desempleo.
Sevilla
Más de 30.000 personas salen de los ERTE en Sevilla pero el paro vuelve a subir
El desempleo repunta en 1.944 personas en un mes por la agricultura y los nuevos demandantes de empleo tras caer en casi 4.000 en mayo. La afiliación sí se comporta bien: 6.146 trabajadores más, aunque al final de mes se nota una desaceleración que anticipa un julio malo. En términos anuales, el descalabro es total: 46.000 parados más y 27.000 ocupados menos que en junio de 2019.
Paro y afiliación
Andalucía recupera 30.000 empleos y saca a 77.000 personas de los ERTE
Pese al buen mes de mayo, la región sigue liderando la destrucción de puestos de trabajo en España en un año. El número de parados baja en más de 9.000 gracias sobre todo al rebote de la construcción.
Economía
Respiro para el mercado laboral: Sevilla es la provincia de España donde más baja el paro en mayo
El impulso de la construcción y el regreso de algunos trabajadores en ERTE hacen que la provincia baje en 3.965 personas el desempleo y eleve en 9.173 la afiliación. El rebote es leve comparado con el descalabro anterior: hay ya 44.473 parados más en un año y 39.364 ocupados menos.
Coronarivurs Jerez
Contratos y despidos se frenan en seco por el estado de alarma
La Seguridad Social gana en abril 371 afiliados tras el descalabro de más de 6.000 cotizantes en marzo. La contratación se hunde un 56% mensual y un 68% interanual con apenas 3.100 altas laborales.
Paro y afiliación a la Seguridad Social
Sevilla pierde casi 30.000 empleos en abril y baja de los 700.000 afiliados
La provincia registra el peor dato mensual de la historia en cuanto al número de cotizantes medio por el parón de los sectores no esenciales; en la evolución diaria ha recuperado el número de afiliados de finales de marzo. Los parados suben menos, en 5.175 personas, al no incluirse los afectados por ERTE en este apartado. Sevilla suma 344.868 personas en paro o en situación de ERTE, la mitad de toda la fuerza laboral que actualmente está trabajando en la provincia.
Economía
Andalucía copa el 45% del alza del paro y es la que más empleo pierde por el Covid-19
La región suma 138.569 parados en un mes, una cifra engordada porque la Junta ha incluido a los afectados por ERTE. La caída de la afiliación es la mayor de España: 209.818 cotizantes menos en 15 días. Andalucía pierde el 6,7% de su fuerza laboral en unos pocos días. De las diez provincias que destruyen más empleo en términos porcentuales seis son andaluzas. .
Crisis del coronavirus en Sevilla
Sevilla es la provincia de España en la que más sube el desempleo en marzo: 31.813 parados más
La provincia retrocede de golpe años de avances: se queda con 225.282 desempleados tras la mayor subida del paro de la historia. En afiliación el dato no es tan malo: son 16.496 cotizantes meno de media en marzo, ya que la primera mitad del mes sí fue buena. La capital suma 10.018 nuevos parados.