Afiliados
paro y afiliación
Sevilla termina 2019 con los peores datos de paro desde 2012
La provincia sólo baja el paro en algo menos de 3.000 personas en el conjunto del año. El empleo evoluciona algo mejor, con 16.500 cotizantes más, pero también está en clara desaceleración. El deterioro del mercado laboral en Sevilla se intensifica en noviembre.
Economía
Andalucía registra el peor noviembre desde 2102 en paro y creación de empleo
Suma 3.687 afiliados, la cifra más baja en siete años, y eso es insuficiente para reducir el paro, que se incrementa en 7.501. Agricultura, comercio y educación ejercen de motor pero apenas compensan el frenazo de la hostelería. Octubre deja 23.759 parados más en Andalucía.
Paro y afiliación
El deterioro del mercado laboral en Sevilla se intensifica en noviembre
La provincia registra el mayor aumento del paro desde 2013. El número de afiliados se incrementa, pero mucho menos que en los dos años anteriores. Sevilla supera los 750.000 afiliados once años después. .
Paro y afiliación en octubre
Sevilla supera los 750.000 afiliados once años después
La provincia llega a los 751.415 cotizantes en octubre, la cifra más alta desde julio de 2008. Sin embargo, este hito se produce en un contexto de clara desaceleración: el empleo sube, pero al menor ritmo desde 2015, y el paro sufre su mayor incremento desde 2011. La educación explica la mayor parte del alza de la ocupación. Sevilla es la provincia de España que más reduce el paro en septiembre.
Mercado laboral
Sevilla registra el segundo peor agosto para el paro y la afiliación desde 2012
La provincia registra 2.507 parados más y 7.010 afiliados menos. El escaso dinamismo laboral se traduce en 25.000 contratos menos que en julio. Sevilla registra la mayor subida del paro en julio desde 2011.
Paro registrado y afiliación
Sevilla registra la mayor subida del paro en julio desde 2011
La provincia suma 1.037 desempleados más y sitúa el número total en 187.406. La afiliación se comporta mejor pese a hay 3.229 cotizantes menos: es el mejor dato desde 2016 en el séptimo mes del año. En la evolución anual, Sevilla registra el mayor aumento del número de ocupados desde 2007, 26.193. Sevilla sufre el peor mes de julio para el empleo desde 2015.
Jerez
Los autónomos mantienen el tipo en el mal inicio del verano para el empleo
Jerez pierde 270 afiliados en junio pese al nuevo repunte de los trabajadores por cuenta propia. Los autónomos encadenan cinco meses de subida y el Régimen General, tres de bajada.
Economía
El parón agrario y el menor tirón turístico lastran el mercado laboral en Andalucía
La región pierde 33.200 afiliados en junio, la mayoría por el fin de la campaña de la fresa, y reduce el paro solo en 3.200 personas pese al inicio de la temporada estival . España logra el récord histórico de cotizantes, 19,5 millones.
Mercado laboral
Sevilla registra el peor junio para el paro y la afiliación desde 2015
Tras tres meses muy buenos -marzo, abril y mayo- llega la resaca y la provincia registra 350 parados más y 5.566 afiliados menos. La agricultura, la educación y la hostelería son los sectores donde hay un mayor retroceso del empleo. La subida del desempleo sólo la sufren las mujeres; entre los hombres baja.
Jerez

Los grandes eventos de Jerez no están hechos para crear empleo estable
Mayo, el mes de las motos y la Feria, apenas aporta 30 nuevos afiliados a la Seguridad Social. La cifra de cotizantes se sitúa 61.937, 68 menos que los registrados en marzo.