Árboles en Sevilla
El Alcázar invierte 183.500 euros en podar sus árboles más longevos y más grandes
Castaño de Indias, cedro del Himalaya, o morera del Japón son algunas de las especies arregladas.

Faltan más de mil árboles en los siete barrios del entorno de la Palmera
Heliópolis ha perdido un centenar de árboles de sombra y gran porte con casi un siglo de vida que se plantaron en 1929, según el inventario de árboles realizado por la asociación de vecinos Parque Vivo del Guadaíra. El millar de árboles desaparecidos se corresponde con alcorques vacíos (684) y sellados (491).
El Ayuntamiento de Sevilla ha plantado ya la cuarta parte de los árboles previstos
La campaña ha llegado a Pino Montano, donde están previstos 323 nuevos árboles y 315 arbustos.
Repuestos los árboles de El Pumarejo
El Ayuntamiento ha adjudicado también una nueva zona de juegos infantiles en la zona.
El Alcázar radiografiará sus árboles para saber su estado y nivel de riesgo
Una empresa especializada analizará con tecnologías sofisticadas las especies para saber dónde y cómo actuar en cada ejemplar. El presupuesto de la actuación alcanza lo 42.350 euros. .
¿Por qué hay tantos naranjos en Sevilla?
La relación de Sevilla con los naranjos es tan antigua como la ciudad de Híspalis, desde la leyenda de Hércules pasando por los perfumes de los árabes hasta los marineros británicos.