Baelo Claudia
Cadizfornia
Súbete a la Silla del Papa este fin de semana
En la máxima altura del pico de la Plata, en Tarifa, se encuentra un yacimiento arqueológico. El Mirador del Estrecho, las mejores vistas a África desde Tarifa.
Cadizfornia
Un plan de Navidad diferente en los museos y conjuntos arqueológicos de Cádiz
Planes culturales para toda la familia durante este fin de semana. ¿Conoces la ruta de la Constitución gaditana?.
Cultura

La Navidad y el puente en Baelo Claudia y el Museo de Cádiz: cata de vinos, Saturnalias, cerámica y más actividades...
Cadizfornia
Baelo Claudia aparece en 'The Crown' pero no la sitúan en Cádiz
El conjunto arqueológico romano de Bolonia simula las playas de Capri (Italia) en el primer capítulo de la última temporada. 'The Crown': Dodi Al-Fayed 'nació' en el Hospital de Mora de Cádiz.
Cultura
Talleres, recreaciones históricas, catas y visitas guiadas, este verano en Baelo Claudia
El conjunto arqueológico localizado en Tarifa ha elaborado un amplio y variado programa de actividades para todos los públicos.
Documental
¿Cómo eran los gaditanos romanos de Bolonia?
Arqueología
La Junta invertirá 68.008 euros durante 2022 en Baelo Claudia
Esta partida se repartirá en actuaciones para la difusión del enclave, el mantenimiento y la redacción de un nuevo plan museológico para el centro de interpretación. Desde el año 2010 la inversión para el conjunto se ha reducido considerablemente. El conjunto arqueológico es el único de toda Andalucía sin dirección. .
Patrimonio
Baelo Claudia es el único conjunto arqueológico de la Junta en Andalucía sin puesto de dirección
La ausencia de dirección y de funcionarios en su plantilla supone una situación insólita en este tipo de espacios culturales a nivel andaluz. Cultura afirma que se convocó el puesto y nadie optó al mismo y que hay que esperar plazos legales para volver a sacarla.
Arqueología
La joya del imperio romano en Cádiz: ¿Qué ver en Baelo Claudia?
Artes Escénicas

El Festival de Teatro Grecolatino regresa a la escena de Baelo Claudia
Este martes 26 de abril tiene lugar la cita tras un parón de dos años por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia. Se trata de una sola jornada con dos funciones a las que asistirán más de 1.000 alumnos y medio centenar de profesores de una veintena de centros educativos andaluces.