Bienal 2008
Más difícil todavía
El que hoy tiene el placer de describir un acto social tan relevante como la actuación del maestro Cañizares, dentro de la programación de la actual Bienal de flamenco de Sevilla, no es más que un humilde músico, engatusado por la necesidad del artista (y el jefe cronista) de tener reseña de su actuación.
‘De la mar al fuego’, un desplazamiento por los sonidos de Cádiz y Sevilla
El montaje, coproducción de la Bienal y el Festival de Mont-de-Marsan, llega al Maestranza con las entradas agotadas.
El Museo Arqueológico cierra durante un mes una de sus salas
La sustitución del sistema de anclajes de la ‘Venus’ de Itálica obliga a la medida.
No salieron las cuentas
Fue una de las noches más raras que he vivido en un teatro. El espectáculo naufragó ostensiblemente, pero la extrañeza de la que hablo mantuvo mi interés hasta el final. O casi el final.
¿Quiénes somos?
Tuvimos al mejor y al peor Arcángel. Tuvimos su entrega, física en todo el recital y emocional en buena parte del mismo. Falló el concepto.
Bellver prefiere el Palacio de Monsalves como sede “idónea” para su colección de arte
El coleccionista se reunirá con Junta y Ayuntamiento, aunque ambos saben sus “condiciones”.
Cañizares y Arcángel indagan en los orígenes del flamenco
El guitarrista de Sabadell y el cantaor onubense ofrecen hoy sendos recitales que revalidarán su conocimiento del patrimonio musical y su calidad interpretativa.
Veinte años de solera
La cara amable de este arte
Mercé cien por cien. Jerez cien por cien. Cantó con ganas, con rabia, con gusto.
A la búsqueda de otros colores para lo jondo
El Teatro Central acoge esta noche el estreno de ‘El pintor de los sonidos’, de Nicasio Moreno.