caso de los ere
Zarrías critica los "malabarismos" del juez Vilaplana para no considerar prescrita la nueva causa
La defensa del ex consejero reprocha que se les acuse de malversación por haber concedido un préstamo "el siglo pasado" cuando el juzgado "no sabe siquiera si el préstamo se ha reclamado o no, o qué ha pasado con el mismo". "Con la ley en la mano es todo muy absurdo, pero la ley ha pasado a un segundo plano; el primero lo ocupan los telediarios", asevera el abogado Gonzalo Martínez Fresneda, que defiende a Zarrías.
Gaspar Zarrías, el primero en anunciar el recurso de casación ante el Supremo
Alega entre otros motivos la infracción del derecho al juez ordinario predeterminado por la ley, a la tutela judicial efectiva y a la presunción de inocencia.
El juez accede a la solicitud del Grupo Joly para declarar por el ERE
El presidente de la compañía acudirá a declarar ante el magistrado Vilaplana el 11 de febrero junto a otros ex directivos
.

La Junta reclama más de 700.000 euros a la trabajadora que colaboró en los ERE
María José Rofa pide el amparo del vicepresidente de la Junta Juan Marín (Cs) ante las “represalias” y el “atropello” que denuncia estar sufriendo por haber ayudado en la investigación.

Mohedano asegura que él ha "renunciado" a defender a Griñán en el Supremo
El letrado dice que no ha querido "compartir" la defensa del ex presidente de la Junta con el letrado José María Calero. Asegura que la defensa de Griñán "en ningún caso puede ser política".
Griñán cambia de abogado y designa a José María Calero para el Supremo
El abogado que defendió en el juzgado a Lopera y ejerció la acusación por el asesinato de Marta representará al ex presidente andaluz.
Más sobre los ERE
Peligro en el ambiente
El juez procesa al ex director de Trabajo Daniel Rivera por las ayudas a Saldauto
Excluye al ex viceconsejero Agustín Barberá y a los otros dos ex directores Javier Guerrero y Juan Márquez porque fueron enjuiciados en el "procedimiento específico" de los ERE.
Los empleados de la Intervención, satisfechos con la absolución de Manuel Gómez
La sentencia avala la "rectitud de la conducta" del ex interventor general, que actuó "de acuerdo con lo previsto en la ley, en los reglamentos y en las instrucciones en vigor".