Construccion
CCOO de Sevilla elogia que hay más prevención tras la vuelta al trabajo en la construcción
"En las grandes obras se están haciendo las cosas medianamente bien", señala Mercedes Santoja, responsable de construcción y servicios de CCOO de Sevilla. El sindicato asegura que en la vuelta al trabajo en la construcción y los servicios, las grandes empresas y subcontratas se han puesto las pilas en prevención después de dos semanas de paralización.
Los constructores exigen agilidad administrativa para licencias de obras y primera ocupación
El sector reivindica "su papel decisivo en la recuperación económica" al volver a la actividad este lunes.
Los promotores de Cádiz se preparan para reactivar las obras
El sector insiste en que está muy poco endeudado y sólo se construye lo que se ha vendido. Las promociones en marcha se finalizarán aunque los plazos de entrega podrían retrasarse por el parón provocado por el estado de alarma.
La Fundación Laboral de la Construcción ofrece gratis sus cursos 'online'
Son 40 cursos de corta duración en diferentes temáticas relacionadas con la construcción.

40 cursos on line gratuitos para el sector de la construcción
La Fundación Laboral de la Construcción abre su plataforma virtual, donde ya se han formado más de 18.300 profesionales.

Almería registra un total de 3.591 ERTEs desde el pasado 15 de marzo
De ellos, 2.388 están clasificados, el resto en tramitación. La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo ha habilitado una plataforma para la tramitación simplificada de solicitudes. . La Junta pide a las empresas que opten por esta opción y no el ERE.
“Mi jefe ha desaparecido, no nos ha pagado, y no sabemos qué hacer”
Un grupo de albañiles desconoce el paradero de este empresario desde hace ya días y les debe más de una nómina. . No saben a quién recurrir en estas circunstancias.
Fotogalería coronavirus a pie de obra en Almería
. . .

Trabajadores de la construcción piden que se cumplan las medidas de seguridad
Albañiles y otros empleados del sector han abandonado obras por la falta de medios para protegerse. Algunas empresas ya han decidido parar los trabajos, como ha sucedido en la reforma de un hotel en el Novo. .
La falta de suministros aboca a la construcción a la paralización
Las empresas tienen graves dificultades para encontrar equipos de protección para los trabajadores y recibir materiales. La patronal provincial FAEC pide flexibilidad a la administración para tramitar ERTE por fuerza mayor.