Convenio manipulado
Los sindicatos anuncian más movilizaciones del manipulado por el convenio colectivo en Almería
UGT y CCOO se han reunido hoy en asamblea de delegados del sector, donde se ha reclamado el desbloqueo. Coexphal responsabiliza a los sindicatos de bloquear la negociación del convenio del manipulado en Almería.
Sindicatos valoran positivamente el seguimiento de la huelga del campo y manipulado de Almería
Para los sindicatos se ha conseguido el objetivo marcado antes las circunstancias tan excepcionales derivadas de la pandemia. . Lamentan que en algunos centros los empresarios, con la "excusa del coronavirus han impedido que pudieran hacerse las asambleas informativas previstas".
CCOO Y UGT hacen un llamamiento para participar en la Huelga del manipulado y del campo de Almería
Tras el fracaso de las negociaciones que se han ido realizando en las diferentes reuniones en el SERCLA entre la patronal y los sindicatos, se convoca huelga para los días 23, 24, 26 y 28 de diciembre.
Sindicatos confirman que habrá huelga del manipulado en Almería mientras siga "bloqueado" un acuerdo económico
Así lo aseguran en una caravana reivindicativa con vehículos que ha recorrido hoy la capital.
El sector del manipulado en Almería se niega a más precariedad
Los sindicatos convocan huelga para los días 23, 24, 26 y 28 de diciembre al no llegar de momento a un acuerdo favorable con la patronal por el convenio colectivo. . A este sector podría unirse en los próximos días el de los trabajadores del campo, del que aseguran "tiene una situación más precaria aún".
CSIF plantea al subdelegado del Gobierno las demandas del sector del manipulado
El retraso de los abonos en las prestaciones por desempleo y el convenio colectivo entre ellas.

CSIF solicita incluir en el nuevo Convenio del manipulado el plus de peligrosidad y penosidad en situaciones de excepcionalidad
Según explica el sindicato, el actual acuerdo contempla esta remuneración laboral sólo por puestos de trabajo, pero no por situaciones excepcionales provocadas por agentes externos y por motivos de fuerza mayor como ha sucedido con la pandemia de la COVID-19 y el decreto del Estado de Alarma.
Carmen Castilla insiste en que se establezca un convenio colectivo estatal para el campo y el manipulado
La secretaria general de UGT Andalucía critica al empresariado agrícola por incumplir la subida del Salario Mínimo Interprofesional y por la precarización, la temporalidad y la brecha salarial existente en este sector.