Crítica de arte
ARTE PARA EL CONFINAMIENTO
Johannes Vermeer, el taller del pintor
El artista holandés del siglo XVII sabe que la pintura es un artificio arriesgado. El taller es un lugar de meditación o de invención poética que se antoja metáfora de su conciencia.
'Balance' | Alarcón Criado
El silencio de la materia
Bernardo Ortiz investiga técnicas y soportes diversos en 'Balance', la nueva exposición que programa la galería Alarcón Criado del autor.
De varia commensuración | Crítica
Del aprendizaje y la memoria del pintor
En su nueva exposición en la galería Birimbao, Gloria Martín sigue indagando en los distintos integrantes que componen la institución del arte y en las historias que hay detrás de la creación.
Pisar la huella | Crítica de arte
Por el camino del color
Pablo Picasso y Joaquín Peinado. Encuentro en las vanguardias | Crítica
Picasso y Joaquín Peinado en contrapunto
El rondeño Peinado contó en París con la amistad y protección de Picasso. La Fundación Unicaja confirma en Sevilla hasta finales de enero que su indagación de las vanguardias fue libre y diversa.
'Goza cuello, cabello' | Crítica
Un aventurero del color
Pablo Merchante despliega en Di Art Gallery un cromatismo muy personal con una obra que sigue la senda de la tradición artística para romperla.
'Ella, Kimika' | Exposición
Más allá del viejo tabú
La japonesa Kimika retrata el órgano sexual femenino a través de sus elegantes obras textiles.
'Sobre el derecho a la ciudad' | Crítica
Urbanismo, mercado y pensamiento único
Jorge Yeregui reflexiona en su nueva muestra, que acoge la galería Alarcón Criado, sobre el modelo de ciudad de la actualidad.
'Dimensión y azar' | Crítica de arte
El barro y el trazo. En torno a unas obras de Ruth Morán
Tanto el alfarero como el dibujante se exponen al azar y a una cita con lo inesperado. La muestra que alberga estos días el Centro Cerámica Triana propone una reflexión sobre ello.
Dios le bendiga caballero | Crítica de Arte
María José Gallardo, regreso a las artes de ingenio
La artista extremeña propone en Espacio Olvera una lúcida reflexión sobre cómo domesticamos y esquilmamos la naturaleza. Preside la muestra un gran lienzo que se vende por partes.