CSIC
Investigación sobre el cambio climático en Granada: La fusión de los grandes icebergs, clave para activar el mecanismo de enfriamiento global
Un nuevo estudio en el que participa el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT) publicado en la revista ‘Nature’ describe por primera vez una etapa clave en el comienzo de las grandes glaciaciones y señala que le puede ocurrir a nuestro planeta en el futuro.
Granada se acerca a la belleza del sistema solar
Este mes de enero, las calles de la ciudad y las marquesinas del Metro mostrarán la investigación que se hace desde Granada. La campaña es del Ayuntamiento, el Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Junta.
La nebulosa Mantarraya, la más joven conocida, se apaga
El Instituto de Astrofísica de Andalucía participa en la misión con el telescopio espacial Hubble.
Un nuevo parque zoológico se une al Programa de Cría en Cautividad de la gacela de Cuvier del CSIC en Almería
La Estación Experimental de Zonas Áridas firma un nuevo convenio de colaboración con Río Safari de Elche en el marco de los programas europeos de cría en cautividad.
La ciencia, más cerca con la Noche Europea de los Investigadores
Granada acoge este viernes una nueva edición del programa, que este año será totalmente virtual.
Así son las mascarillas para niños de Proveil con el sello del CSIC
Proveil presenta un nuevo medio de filtración desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Bioinicia. Las mascarillas para niños que más protegen según la OCU. Dónde comprar las mascarillas infantiles.

Científicos de la Universidad de Granada intentan reforzar las mucosas nasales y orales para impermeabilizarlas y evitar que el coronavirus penetre en ellas
El proyecto, en el que participan también el CSIC y la Universidad de Barcelona, pretende desarrollar un aerosol con lípidos similares a los de la piel, que emulen su impermeabilidad al aplicarlo en las mucosas y disminuya o eviten la penetración del virus.
El CSIC identifica un tipo de comunicación animal basado en las franjas corporales
El objetivo es dilucidar la existencia de un lenguaje universal que explicaría por qué determinadas especies de mamíferos, aves y peces se mueven al unísono ante la amenaza de un depredador.
La Universidad de Granada lidera a nivel nacional la captación de talento científico
La UGR es la institución española que más contratos de Formación del Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Universidades ha obtenido en la convocatoria de 2020, con 91 de los 814 contratos adjudicados en todo el país.

Teledetección para el cultivo del cereal
Una herramienta on line usa los datos de los satélites Sentinel de la Agencia Espacial Europea.