CSIC
gabriel navarro | científico titular del icman-csic
"El Ártico perderá su hielo permanente, lo que no sabemos es exactamente cuándo"
Medio ambiente

Expertos debaten en Almería sobre vegetación autóctona y control biológico
La Estación Experimental de Zonas Áridas organiza un simposio internacional titulado 'Los efectos de derrame de los enemigos naturales en paisajes heterogéneos'.
icman-csic
Científicos gaditanos lideran un proyecto sobre cambio climático en los parques naturales marinos
El TIAMAT, que estudia los impactos en estos parajes de singularidad medioambiental, estrena web esta semana.
Vivir
Una feria para acercar la ciencia a los más pequeños en Sevilla
Por Fibes pasarán más de 6.000 escolares que conocerán 100 centros educativos y 40 entidades investigadoras expondrán su trabajo. La ciencia se explica en los bares de Sevilla del 22 al 24 de mayo.
Andalucía
Un investigador del CSIC critica la "mala gestión histórica" de los acuíferos de Doñana
Recuerda que tres de las seis masas de agua del Parque Nacional están "sobreexplotadas". El nuevo plan de regadíos en el entorno de Doñana sigue su trámite en medio de la confrontación.
Ciencia
Científicos de Granada revelan el mecanismo de formación de los volcanes de sal
Investigadores del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra explican el origen del Monte Dallol, un sistema geoquímico extremo en la frontera entre Etiopía y Eritrea. El investigador que trae a Granada dos millones de euros gracias al programa de ayudas a la ciencia más prestigioso de Europa.
Medio Ambiente
Investigadores de Granada confirman que el cobre mejora la capacidad de la soja de para mitigar el efecto invernadero
San Fernando
La playa de Camposoto participará durante tres años en una investigación del CSIC que utilizará drones
Se trata de un estudio para evaluar el estrés ecológico que provoca la presión turística. El centro de visitantes del Parque Natural de la Bahía de Cádiz cierra 6 meses para convertirse en "una referencia".
Investigación
Primera vacuna de ADN contra la leishmaniasis canina
El fármaco, desarrollado por el CSIC y el grupo Zendal, ha sido ya aprobado por la Agencia Europea del Medicamento. Es capaz de rebajar la presencia del parásito más de un 90% y de reducir los síntomas de la enfermedad. Qué es y cómo se trata el Querion de Celso, la complicación más grave de la tiña.
Provincia
Científicos del CSIC presentan alegaciones al plan del Gobierno para Doñana
Cinco expertos hidrogeólogos consideran "desproporcionado" el presupuesto para recuperar el espacio natural. La consulta pública para las propuestas en el Marco de Actuaciones para Doñana estará abierta hasta el día 15.