CSIC
Vivir

El Instituto de la Grasa de Sevilla lanza al mercado el primer salmorejo probiótico
Este nuevo producto está recomendado para consumidores que tienen un cierto grado de intolerancia a la lactosa y que no pueden consumir probióticos a través de productos lácteos, o que necesiten una dieta baja en colesterol.
Coronavirus
Un equipo del CSIC produce anticuerpos neutralizantes eficaces contra la Covid-19
Los investigadores afirman que la producción ya puede escalarse para su aplicación clínica.
ciencia
Una investigación realizada en Granada propone el uso de una hormona como alternativa a los abonos tradicionales
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) ha confirmado los efectos de este compuesto biológico.
Empleo
El perfil del trabajador del CSIC: casi la mitad son científicos
Granada dispone de dos centros, el segundo mayor número tras Sevilla.
Eduardo Rodríguez, director del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora
"El cambio climático va a impactar en muchos aspectos de nuestra vida, sobre todo en la agricultura"
El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora cuenta desde esta semana
con una nueva dirección elegida por la Comisión Rectora del centro durante su última reunión. Tras 15 años ostentando la dirección, Enrique Moriones ha decidido concluir esta etapa y dar paso al nuevo proyecto de dirección.
CIENCIA
Eduardo Rodríguez Bejarano, nuevo director del IHSM La Mayora
Ha sido elegido por la Comisión Rectora del centro durante su última reunión. Releva a Enrique Moriones que ha ostentado el cargo durante 15 años.
Investigación

La Mayora tiene al fin su edificio en el campus de Teatinos
El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea, que cuenta con 200 investigadores, inaugura su nueva sede en Málaga con la presencia de la ministra de Ciencia e Innovación.
EEZ
Ciencia en Granada: La Estación Experimental del Zaidín ya se prepara para ser centro de excelencia Severo Ochoa
La instalación del CSIC inaugura la remodelación de la Casa Roja, una obra que ha supuesto una inversión de cinco millones de euros.
Ciencia
Perejil de Dúrcal, lentejas de Lobras o garbanzos de Cádiar: Semillas de Granada rumbo al Arca de Noé de Svalbard
Un equipo de científicos ha seleccionado un millar de variedades vegetales de España, entre las que hay una treintena de especies de Granada, para su depósito en el Banco Mundial de Semillas. Esta infraestructura guarda la mayor colección de seguridad de biodiversidad agrícola. Las muestras, sin cruces ni mezclas, se enviarán a Noruega como mecanismo de protección adicional.
Ciencia
Descubren un gen causante de la leucemia linfocítica crónica
Los resultados de una investigación del CSIC abren la puerta a nuevas terapias.