deportes
Empresas al día
El patrocinio de Carlos Alcaraz descansa en Isdin, Rolex y Nike
Las grandes empresas invierten enormes cantidades en la sponsorización de deportistas y el tenis es uno de sus principales viveros. La crisis de los patrocinios, otro motivo de incertidumbre.
Deportes
Imágenes de la Copa COVAP, en Viator.
Deportes
Nueva lluvia de metales para el club Kick Boxing Lepe en un campeonato nacional
Los siete deportistas leperos que han participado en nacional de Illescas se han hecho con 18 medallas: diez de oro, cuatro de playa y otras cuatro de bronce.
In memoriam

El emocionante vídeo de Canal Sur sobre Santiago Roldán
Manuel Ladrón de Guevara, compañero durante tantos años de coberturas deportivas, despide con un nudo en la garganta para todos a una de las grandes voces del deporte andaluz.
Homenaje

La mirada de Santiago Roldán: tres artículos de 'Media Chilena'
El fallecido jefe de Deportes de Canal Sur colaboró en 'Diario de Sevilla' en varias temporadas en la 'contra' de las páginas deportivas.
Cadiz
Los deportes más sorprendentes que se han celebrado en Cádiz
No solo de fútbol ha vivido el deporte en Cádiz. Es cierto que por la innata falta de suelo, en la ciudad ha sido siempre complicado poner en marcha equipamientos deportivos más allá de los pabellones o las actividades náuticas. Incluso en su día costó levantar un estadio hasta que mediados los años 50 del pasado siglo se inauguró en estadio Ramón de Carranza. Antes, en la década de los 20, se proyectó un "stadium", que el millonario gaditano Elías Ahujá propuso construir y financiar en los suelos hoy ocupados por viviendas militares junto al parque Genovés. Cuando el suelo aún estaba sin edificar en una parte de Puerta Tierra, pues la vida de la ciudad se concentraba en el casco histórico, se aprovechaba esta posibilidad para levantar diversos equipamientos deportivos. Algunos claramente elitistas. Es el caso del Tiro de Pichón, que en 1925 puso en marcha unas lujosas y coquetas instalaciones en la zona de Puntales. Juan Talavera fue el autor del proyecto de la sede social, utilizada por la burguesía gaditana. En la zona de los Depósitos de Tabaco funcionó también un hipódromo, con la creación del Jockey Club. Las carreras de caballo también eran habituales en la playa de Cádiz. Ramón de Carranza llegó a encargar un proyecto para habilitar gradas para los espectadores en la playa de Cortadura. Estas carreras se extendieron en el tiempo, hasta la mitad del pasado siglo XX. La playa también era utilizada, en la temporada de verano, para las carreras de motos, una práctica habityal desde la década de los 20, cuando el Ayuntamiento quiso potenciar el carácter turístico de la ciudad. Las motos también llegaron a utilizar, a modo de circuito urbano, las calles de Bahía Blanca en torneos que se desarrollaron ya en los años 60. Cerca de la playa y en la antigua Glorieta Ingeniero la Cierva, el Ayuntamiento levantó una piscina municipal al aire libre, diseñada por Antonio Estevez, sede de partidos de waterpolo. Y junto al recién construido Carranza se llegó a diseñar un campo para jugar al mini-golf, que nunca se puso en marcha, aunque sí la bolera, derriba hace unas décadas.
Pasarela
Fernando Alonso tiene una nueva ilusión
Se llama Andrea Schlager, es periodista deportiva y tiene 29 años. Linda Morselli, madrina de la nueva tienda de Rosa Clará.
Halterofilia
Cuatro medallas para Huelva en el Campeonato de España júnior en Madrid
Oro para Lucía González, plata para Atenea Santana, y bronces para Ágatha Romero y José Manuel Díaz.
Plataformas
Cinco audiolibros deportivos para conmemorar el Día del Libro
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, realizamos una selección de audiolibros de contenidos deportivos que están disponibles en la plataforma Audible.
Provincia
El Centro Municipal de Moguer fomenta con un mural el deporte inclusivo
Los protagonistas de la obra de Miguel Rodríguez son los deportistas Carmen González, Blanca Betanzos, Dani Serrano, Rosa Garrido y Serafín Griñolo.