Desempleo Málaga
Empleo
CCOO rechaza el ERTE presentado en Turismo de Ronda por el coronavirus
La central sindical considera que el Gobierno local se habría podido acoger el permiso retribuido.
Desempleo
Febrero da un ligero respiro a la provincia de Málaga con 1.119 parados menos
Caen los contratos firmados mientras crece el número de afiliados a la Seguridad Social. La mayor caída se ha producido en el sector servicios.
INEM
Málaga suma 6.120 parados más en enero
La provincia registra la mayor subida en Andalucía y la segunda más alta de España en términos absolutos. Es el peor dato de enero desde 2012. .
EPA
Málaga cierra el año 2019 con 10.800 parados más
La provincia tiene la menor tasa de paro (17,75%) de Andalucía a pesar de que es la que ha experimentado un mayor descenso en el número de ocupados. .
Valoraciones
Los datos del paro en Málaga alertan a los empresarios y los sindicatos los ven “insuficientes”
Para la CEM la evolución del desempleo refleja una “importante desaceleración” en la generación de empleo. UGT critica que la precariedad “domina” el mercado laboral e insta a "actuar ya con la mayor de las contundencias para devolver los derechos sociolaborales pisoteados durante la crisis".
Málaga
El año acaba con 2.764 parados menos en Málaga, el peor dato desde 2013
Diciembre cierra con 148.485 personas en las listas del desempleo y frena cuatro meses consecutivos de subidas. La cifra de desempleados se sitúa en los 148.485, lejos de los poco más de 85.000 que había en 2006, antes de la crisis. La afiliación sube en cerca de 20.000 personas.
Málaga
Noviembre acaba con 5.649 parados más en Málaga y encadena el cuarto mes de subida del desempleo
El incremento de casi cuatro puntos con respecto a octubre deja a Málaga con 149.545 personas en el paro y encabeza el crecimiento del desempleo en Andalucía. Los afiliados a la seguridad social también descienden en más de 10.000 personas aunque aumentan con respecto a noviembre de 2018.
Málaga
Mujer, extranjera y con cargas familiares, las barreras de la inserción laboral que intenta eliminar Accem
La entidad lanza la campaña #mujeresin para quitar los prejuicios y reivindicar que el talento y la cualificación profesional sin género ni etiquetas. El desempleo en España de mujeres extranjeras alcanza el 23% y si son africanas asciende al 46%. Tan solo el 8% de las migrantes ocupan profesiones científicas e intelectuales y el 2% son directivas.
Datos de paro y afiliación
Octubre deja en Málaga 6.000 desempleados más
La provincia concentra en octubre 143.896 parados en total, lo que supone una subida del 4,3%.
Paro
Málaga acaba el verano con el mayor número de ocupados de la historia
El tercer trimestre termina en Málaga con 7.900 desempleados más, pero es engañoso porque se debe a un incremento de 8.700 personas con ganas de trabajar. La tasa de paro se eleva en la provincia al 18,09%.