Despoblación
Finanzas
Bares y tiendas de alimentos: aliciente frente a la Almería Vaciada
Los municipios del interior de la provincia se vuelcan para tener servicios comerciales básicos. Se convierten en centros sociales para los vecinos y son necesario para atraer al turismo rural. Un bar en cada pueblo para frenar la despoblación. ¿Quieres comer en un restaurante con encanto? Conoce los 8 más castizos de Almería.
Galería gráfica
Imágenes de la ruta por bares y tiendas de comercio contra la Almería Vaciada
Lea el reportaje: Bares y tiendas de alimentos: Aliciente frente a la Almería Vaciada.
SANIDAD
Salud achaca a la "falta de profesionales médicos" la reorganización del servicio en la Costa
Señalan que en el caso de la provincia de Granada, se han ofertado 4.768 contrataciones para cubrir el
plan de vacaciones y el refuerzo de 22 profesionales para las localidades con mayor afluencia turística. El Ayuntamiento de Albuñol continúa recogiendo firmas para reclamar a la Consejería de Salud una solución. Preocupación en la Costa oriental por el cierre de urgencias y falta de médicos durante el verano. Varios pueblos de la Costa oriental luchan por no quedarse sin consulta médica.
SANIDAD
Preocupación en la Costa oriental por el cierre de urgencias y falta de médicos durante el verano
Recogen firmas para reclamar a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, una solución urgente. No descartan futuras movilizaciones para reivindicar el refuerzo de la atención primaria y el Servicio de Urgencias.
Provincia
La Junta destina a Huelva 258.548 euros en ayudas para hacer frente a la despoblación
Los municipios de menos de 20.000 habitantes tienen de plazo hasta el próximo martes para poder solicitar las subvenciones. Los municipios de Huelva "en riesgo de despoblación" según la Junta.
Huelva
Junio de 1989: El año que comenzó la despoblación de la Sierra y los primeros pasos de la Huelva "vaciada"
La Sierra comenzó su sangría poblacional en la década de los 70 y 80. Municipios como Cumbres de Enmedio no superan los 70 habitantes desde 1981. Cumbres de Enmedio: el resurgir del pueblo más pequeño de Andalucía.
Provincia
Una experiencia piloto en Granada mide el uso de herramientas digitales de participación en el ámbito rural
A través de la aplicación 'Línea Verde', vecinos de trece municipios rurales de Granada de menos de 1.000 habitantes podrán poner en conocimiento los desperfectos y otras cuestiones de interés. La ruta mozárabe del Camino de Santiago en Granada será digitalizada gracias a fondos europeos. Un gran mirador en Villanueva de las Torres servirá de acceso al Geoparque de Granada.
28M
La ministra de Justicia apuesta en Baena por medidas “para evitar la despoblación”
Pilar Llop pide el voto para los alcaldables de los municipios del Guadajoz y defiende las medidas puestas en marcha por el Gobierno contra la sequía. Espadas defiende que “es el momento” de alcaldes socialistas, “con liderazgo y con solvencia”. Hurtado apuesta ante los empresarios por consolidar Rabanales 21 con inversión municipal.
Provincia

La Diputación de Granada y 28 entidades de la provincia firman el primer Pacto Provincial contra la Despoblación
Este proyecto se ha suscrito este miércoles en la localidad de Nigüelas, y servirá para manifestar el compromiso de instituciones y entidades de Granada frente al éxodo rural. La Diputación de Granada invita a las instituciones a sumarse al primer pacto contra la despoblación.
Plataformas

‘Nuestro propio pueblo’, la lucha contra la despoblación rural llega a la televisión
El nuevo programa de COSMO relata las historias de familias británicas que compran pueblos abandonados en España, Francia, Italia y Portugal. 'Flack', las mujeres resuelven todos los problemas. “El maltrato psicológico es más habitual de lo que podemos pensar”.