Empleo Huelva
La Junta abona las ayudas para impulsar el empleo a siete entidades de Economía Social de Huelva
La medida, con una subvención provincial de 85.500 euros, apoya la incorporación de trabajadores en cooperativas y sociedades laborales.

La provincia de Huelva lidera hasta octubre la estabilización en la contratación laboral
El 52,2% de los contratos indefinidos en Huelva este año eran antes de duración temporal. En España sólo tres provincias tienen una mejor tasa que la onubense: Burgos, Cuenca y Palencia.
El SAE y Cruz Roja forman profesionalmente a 150 mujeres víctimas de violencia de género
El proyecto Acércate permite 2.700 intervenciones para reducir las barreras a la empleabilidad.
Transformación Económica mejora la competitividad de cinco empresas onubenses con 97.400 euros
La nueva Agencia IDEA aprueba ayudas a Fepeja de Papelería, Camacho Sport, Looking For Paradise, Ramycor y Auto Recambios Vida. .
Diputación imparte talleres para la búsqueda activa de empleo dirigidos a los jóvenes becados con las HEBE Primera Oportunidad
Se han celebrado los talleres de los GRD Saypa, Guadiodiel y Adrao. Adercon y ADR se impartirán de forma online.
Huelva generará 4.530 empleos durante la campaña navideña
Según Randstad, la provincia verá caer un 33% las contrataciones en esta época con respecto al año pasado.
Más de 140 parados participarán en acciones de orientación y prácticas en empresas en Huelva
La Junta abre el plazo hoy lunes a las entidades para solicitar las ayudas del programa, con un crédito provincial de 345.600 euros.
La contratación temporal cae hasta un 20,5% en el último mes en Huelva
El impacto de la pandemia en el turismo y la hostelería se dejan sentir en la evolución del mercado laboral de la provincia.
El campo lleva a Huelva en agosto a ser la provincia con mayor bajada del paro
La cifra de desempleados se rebaja en más de 5.500 personas respecto a julio.
El campo lleva a la provincia de Huelva a encabezar la bajada del paro en el país
La cifra de desempleados se rebaja en más de 5.500 personas hasta 57.404. El descenso del 8,78% respecto a julio es el más acentuado de toda España. La agricultura logra reducir en casi 6.300 personas las listas de demandantes de empleo.