Ensayo

La oscuridad iluminada
El editor y escritor vallisoletano Julio Martínez concluye su gran trilogía meditativa, iniciada hace casi veinte años, con 'La noche de los granados'.
De viva voz | Crítica
El telar de la escritora
Siruela reúne en un volumen, editado por José Teruel, todas las conferencias de Carmen Martín Gaite, ineludibles para profundizar en las coordenadas de su mundo literario.
Declaraciones de humor
Renacimiento publica una 'Biopsia literaria' donde Fernando Iwasaki ha reunido una muestra de su obra, caracterizada por el ingenio y la exploración de las posibilidades del idioma.
Vida no eterna
El arqueólogo alemán Tonio Hölscher reinterpreta la enigmática pintura del nadador de Paestum en un hermoso ensayo que analiza aspectos fundamentales de la cosmovisión griega.
Todas las Europas
Publicado por su editorial Fórcola, el ensayo que Javier Jiménez ha dedicado a Trieste bebe de múltiples fuentes para trazar un itinerario sentimental que reivindica la alta cultura.
Historia y vida
En su búsqueda de la procedencia de un violín concreto, Helena Attlee despliega un apasionante recorrido que comienza en la Italia del Barroco y termina en la Rusia soviética.
Prehistoria del humanista
Anagrama publica las memorias de infancia de Roberto Calasso, en las que el gran editor y estudioso italiano evocó sus orígenes familiares y las primeras lecturas.
Epigramas | Crítica
Divino fracaso
Firmamento da a conocer el único libro del escritor mexicano Carlos Díaz Dufoo, hijo, una valiosa colección de aforismos caracterizados por la lucidez y la prosa impecable.
La vida moderna
La publicación en un solo volumen de los escritos de Baudelaire sobre estética pone de manifiesto que el gran poeta francés fue también uno de los mayores críticos de su siglo.
Antes de que el tiempo acabe | Crítica
De los nombres y las sombras
El poeta, editor y activista Jesús Fernández Palacios publica una amplia antología de su obra crítica y periodística en un volumen que recorre medio siglo de dedicación a la literatura.