Historia Granada

Arqueólogos nacionales inician excavaciones en la Cueva de los Murciélagos de Albuñol, uno de los mayores yacimientos del Neolítico
Se trata de un estudio de todo el registro material de la cueva aplicando metodologías de vanguardia. Tras las investigaciones pretenden realizar una cronología de uso de la cavidad.
Las primeras fotografías de Granada
Después de los viajeros románticos, un grupo de habilidosos fotógrafos granadinos se dedicaron a captar imágenes de la ciudad y de sus personajes. La historia gráfica de la primera mitad del siglo XX de Granada no sería la misma sin la obra de Manuel Torres-Molina.

¿Qué pasó con el Castillo de Butrón, el avión que se partió en dos en el Aeropuerto de Granada?
El Alhambra Palace, mucho más que un hotel
La construcción del establecimiento a comienzos del siglo pasado costó dos millones de pesetas y se podía dormir y comer en él por 16 pesetas, lo que son hoy 10 céntimos de euro. En las puertas de aquel edificio con 112 años de historia hacía yo mis entrevistas tipo "aquí te pillo aquí te mato".
Isidoro Máiquez o Martín Recuerda, esa era la cuestión
El dedicarle el Teatro de CajaGranada al actor cartagenero en vez de al autor granadino fue motivo de una sobria polémica en los ambientes culturales a comienzos de este siglo. El autor de 'Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciaca' fue una especie de mosca cojonera para los censores del Régimen.
De García Lorca se hablará siempre
Los pioneros en las investigaciones sobre la vida y la muerte del poeta de Fuente Vaqueros han sido extranjeros: el norteamericano Penón y el irlandés Gibson. Hasta ahora han fracasado todos los intentos de encontrar los restos del autor de Yerma y La Casa de Bernarda Alba.
Historia del Granada CF: ¿Quiere que se recuperen los arcos del viejo estadio de Los Cármenes?
El parlamentario andaluz de Podemos-IU-Adelante, Chus Fernández, pretende que Ayuntamiento y club reconstruyan un símbolo del antiguo campo de la Avenida de Madrid con una recogida de firmas.
La madre de Espronceda era de Granada
María del Carmen Delgado, oriunda del Valle de Lecrín, fue la madre del romántico poeta liberal. Tal vez por nuestras venas haya circulado la cálida sangre de Espronceda y Delgado.
31 de mayo, el día que Felipe III ordenó expulsar a los moriscos de Granada
Esta fecha se recuerda también por el aniversario de la muerte de Fernando de los Ríos, amigo de Lorca y diputado socialista por la provincia de Granada.
La Normal de Granada: formación e historia
El edificio que ahora acoge la Delegación de la Junta en Granada cumple 87 años con una historia por contar.