Historias de Algeciras
Historias de Algeciras
Trienio liberal en Algeciras: Bebió del río de la Miel y recordó a Pomponio Mela y a Castaños
El viajero José González y Montoya, que pasó por Algeciras pocos meses después de haber triunfado la causa de Riego, elaboró un diario de viajes para el reconocido ilustrado doceañista José Mariano Vallejo y Ortega. La tan ansiada construcción de puentes para facilitar la comunicación terrestre en la comarca sigue encontrando escollos de todo tipo.
Historias de Algeciras
Días de guerra: 28 de julio de 1914
Algeciras vuelve a ser protagonista a nivel nacional por la llegada de heridos y el embarque de nuevas tropas ante un grave resurgimiento del conflicto en el Rif. En ese contexto estalla la I Guerra Europea: “Conflicto austro-serbio. Ruptura de Hostilidades. Movilización de los Ejércitos Europeos”.
Historias de Algeciras
Días de guerra: 9 de julio de 1909 (y II)
En el contexto táctico-militar, Algeciras se convierte en puerto estratégico de primer orden junto a Málaga y Cádiz. En prevención de la grave situación llegan los médicos militares Eduardo Cisneros Sevillano y Rodrigo Moya Litrán.
Historias de Algeciras
El Trienio Liberal: El puente Viejo y el barrio de la Concepción
Manuel Miciano, que fue alcalde en 1819, sufragó la construcción del puente para abrir paso sobre el río de la Miel con la banda sur del río en la Villa Vieja.
Historias de Algeciras
Un gran capitán (y III)
La burguesía algecireña del siglo XIX no se entendería sin la presencia de José Nicart Vélez, un industrial protagonista de negocios tanto con socios como con su esposa, Gerónima Garzoli Coder.
Historias de Algeciras
Un gran capitán (II)
La noticia del accidente del popular vapor 'Elvira' atravesó como un rayo las calles de la tranquila ciudad de Algeciras. La Junta de Patrones determinó que el accidente por causa mayor, sin que el capitán pudiera evitarlo.
Historias de Algeciras
El Trienio Liberal: Niños expósitos, la sal y el navío 'Algeciras'
'L’Algesiras' fue uno de los pocos navíos que pudo regresar a Cádiz tras la derrota de Trafalgar. Un portugués residente en Gibraltar pide permiso para fabricar dos puentes sobre los ríos Palmones y Guadarranque. .
Historias de Algeciras
Sepli en boca y kin por si da (y II)
Ante la imperante necesidad de abordar la problemática social de los menores en Algeciras, se crea la Junta Local de Protección a la Infancia.
Historias de Algeciras

Inicios de las Misioneras Concepcionistas en Algeciras (y IV)
Una vez consolidada la labor asistencial-sanitaria y educativa, aquellas valerosas mujeres habrían de vivir todo el devenir de la historia de Algeciras en su procelosa primera parte del siglo XX.
Historias de Algeciras
Inicios de las Misioneras Concepcionistas en Algeciras (I)
Su primer destino en la ciudad, en 1889, fue el Hospital Civil. Sin duda, el médico don Ventura, hombre muy vinculado al popular hospital, tendría mucho que ver con la presencia de aquellas monjas en Algeciras.