hospital San Cecilio Granada
Así se estudio cómo evolucionó el coronavirus entre los sanitarios de Granada
Un trabajo sobre la cronología de la infección por Covid-19 en profesionales sanitarios elaborado por un Especialista Interno Residente del Clínico San Cecilio logra un doble reconocimiento.
Alumbrar en tiempos de pandemia: Nacen los granadinos 'encargados' en el confinamiento
Las consultas de Bienestar Fetal están “llenas” nueve meses después de que Granada se sumiera en el confinamiento estricto.

Un estudio del San Cecilio de Granada ratifica que el uso de un tratamiento aumenta la supervivencia de personas con cáncer colorrectal metastásico
Oncólogos del hospital desarrollan un estudio con que confirma que el tratamiento oncológico con TAS-102, un agente antitumoral oral, aumenta de forma significativa la supervivencia de pacientes con este tipo de cáncer.

Psicólogos de la Universidad de Granada ofrecen terapias gratuitas ‘online’ para ayudar a las embarazadas a controlar el estrés frente al Covid
Durante 8 semanas, trabajarán junto a especialistas del Hospital Clínico San Cecilio en cómo afrontar las situaciones estresantes a través de diferentes técnicas y herramientas psicológicas. El estrés se ha acentuado en los últimos meses con la pandemia provocada por el coronavirus.
Desinfectar pero sin contaminar en el Hospital San Cecilio de Granada
Una empresa cede un vehículo eléctrico para que el personal de mantenimiento limpie los exteriores del complejo.
El San Cecilio de Granada, en un estudio nacional para conocer cómo influye el Covid en el embarazo y la salud del bebé y la madre
En la toma de muestras a las mujeres y recién nacidos participan ocho hospitales, entre ellos el granadino. El proyecto cuenta con financiación del Fondo Covid-19, dotado con 24 millones de euros.

El Hospital Clínico de Granada participa en Registro Covid-19, la ambiciosa base de datos nacional para luchar contra la pandemia
La herramienta se emplea en medio centenar de hospitales españoles y pretende sortear la dificultad de no disponer de datos clínicos. .
Tres unidades del SAS se suman a las 35 ya reconocidas como referentes nacionales en Andalucía
La mención destaca la labor de los servicios de atención a coagulopatías congénitas y patología hipotálamo-hipofisaria compleja de los hospitales Virgen del Rocío, Virgen de las Nieves y San Cecilio. Andalucía se coloca como tercera comunidad con mayor número de equipos expertos con este reconocimiento.
Un dispositivo permite controlar con los ojos un ordenador
El hospital de San Cecilio ha incorporado un dispositivo para facilitar la comunicación con la mirada a pacientes que no se puede comunicar de otra manera.
Un residente de Dermatología del Hospital San Cecilio consigue una prestigiosa beca
La ayuda recibe el nombre de 'Juan de Azúa’ y anualmente la concede la Fundación Piel Sana para promover la investigación entre los profesionales de esta especialidad.