Hospital Virgen Macarena
salud
Reconocimiento internacional al digestólogo del Macarena, Federico Argüelles
La Asociación Mexicana de Gastroenterología otorga la medalla honorífica 'Francisco Esquivel Rodríguez' al especialista sevillano en reconocimiento a su larga trayectoria colaborativa con la comunidad científica de éste país. "En la profesión médica está la autoexigencia continua".
Día Mundial de la lucha contra el Sida
En las trincheras de la lucha contra el VIH en Sevilla
La unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Macarena tiene a unos 1.300 pacientes en seguimiento activo, el 95% de ellos con el virus controlado. VIH: Pasos hacia la curación.
salud
El Macarena implanta en dos años más de 3.000 catéteres en la consulta de Accesos Vasculares
Estos dispositivos se colocan en una vena del brazo, por medio de una técnica ecoguiada, y permite el uso durante un largo periodo de tiempo. Ingenieros que hacen ciencia en el Macarena.
Salud

Ingenieros que hacen ciencia en el Macarena
Un trabajo realizado por un técnico del hospital y una neurofisióloga del Puerta del Mar demuestra los beneficios de la aplicación de modelos físicos a la práctica clínica y se hace con el premio a la Mejor Comunicación en el Congreso nacional de Ingeniería Hospitalaria. Investigadores del Macarena aportan nuevas evidencias sobre la esquizofrenia. .
Sevilla

Los pacientes con trastorno mental grave del Hospital Macarena tendrán un huerto en el Alamillo para su rehabilitación
La parcela, de 100 metros cuadrados, ha sido cedida por la Consejería de Fomentos con el fin de aportar "beneficios tanto para la salud física como para el estado psicológico de los enfermos". Investigadores del Macarena aportan nuevas evidencias sobre la esquizofrenia.
invesigacion sanitaria

Investigadores del Macarena aportan nuevas evidencias sobre la esquizofrenia
Un estudio del equipo de Salud Mental dilucida que existen más posibilidades de cursar síntomas negativos en países en vía de desarrollo que en los desarrollados. El Macarena es el centro con más acciones formativas acreditadas en Andalucía. .
Día Internacional de la Física Médica
Radiofísicos: El 'escuadrón' silencioso de la batalla contra el cáncer
El equipo de Radiofísica del Hospital Virgen Macarena realiza un trabajo tan desconocido como imprescindible: velar por la calidad y seguridad en el uso de las radiaciones utilizadas en el diagnóstico y tratamientos.
40 años del primer trasplante de donante vivo
La esperanza se abría paso para enfermos terminales
Un equipo médico-quirúrgico realizó el primer trasplante de vivo a un niño el día 18 de enero de 1982 en el Hospital Virgen del Rocío. José Pérez Bernal: "Los trasplantes dependen de los sentimientos más nobles. Los niños que vuelven a nacer. Los médicos que hicieron historia en abril de 1978.
Día Mundial del Ictus

La vida después de un ictus: "Hay que luchar todos los días y seguir adelante, se puede"
Daniel C. C. tiene 58 años y hace 5 meses sufrió un accidente cerebrovascular; ahora, gracias a terapia logopédica del Hospital Virgen Macarena, se recupera de su peor secuela: alteración del lenguaje y el habla. La terapia del ictus amplía fronteras.
Sevilla
El Macarena es el centro con más acciones formativas acreditadas en Andalucía
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía otorgó la certificación a 1.071 cursos, jornadas y sesiones dirigidos a profesionales sanitarios del SAS.