Instituto Andaluz de Astrofísica
Ciencia Granada
Expectación por los resultados "revolucionarios" de una investigación sobre el agujero negro del centro de la Vía Láctea en la que participan científicos de Granada
El acto, mañana jueves, seguirá el formato de la presentación en 2019 de la primera imagen de un agujero negro, Messier 87. Estarán el director del Instituto de Astrofísica de Andalucía, Antxon Alberdi, y los investigadores del centro granadino Rocco Lico, Ilje Cho, Guang-Yao, Thalia Traianou y Antonio Fuentes.
Ciencia
La Universidad de Granada y el Instituto de Astrofísica de Andalucía consiguen 3,3 millones para asentarse en la élite de la investigación nacional
Las unidades y el centro del CSIC reciben este incentivo de la Junta para la adquisición o el mantenimiento de los sellos de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu.
Granada
Confirman en Granada al cometa Bernardelli-Bernstein como el mayor del Sistema Solar
El hallazgo ha sido posible gracias al Instituto de Astrofísica de Andalucía, con sede en Granada. Este equipo ya logró la mejor descripción de un sistema binario de estrellas. .
Ciencia
Los observatorios de Granada graban la bola de fuego generada por la reentrada en la atmósfera de un satélite
Tenía una masa de 260 kilos y se desintegró cuando cayó a la Tierra.
UGR
La Junta concede 6,6 millones a la Universidad de Granada para contratar 60 jóvenes investigadores
La Consejería de Transformación Económica resuelve dos programas de incentivos para captar talento. También recibirán financiación el IAA y la EEZ, además del López Neyra y la Fibao.
IAA
Vida, muerte y resurrección de las estrellas: Este es el último descubrimiento astrofísico realizado en Granada
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC/INTA) participan en el estudio de quince estrellas peculiares que han resultado ser estrellas dobles que, tras compartir envoltura, perdieron gran parte de su masa.
Huelva
Alumnos del IES San Sebastián de Huelva participan en un encuentro erasmus en Francia
Los estudiantes abordan los tipos de energía y la influencia de éstas en el cambio climático.
Instituto Andaluz de Astrofísica
Investigadores granadinos participan en un descubrimiento en el agujero negro de la galaxia M87
Observan una estructura de doble hélice en el chorro que emana del mismo. Nunca se había observado a distancias tan lejanas del agujero negro central.
Astronomía
Los observatorios granadinos de Sierra Nevada y La Sagra detectan una espectacular bola de fuego
Surcó los cielos desde el norte de África hasta el sur de Ibiza.
IAA
'Satélites perdidos' en galaxias vecinas: El descubrimiento realizado desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía en Granada que abre la puerta a nuevos hallazgos
M33, también conocida como la galaxia del Triángulo, es la tercera mayor galaxia del Grupo Local, después de Andrómeda y la Vía Láctea.