Junta de Andalucía Granada
Infraestructuras
La Junta adjudica las obras del primer tramo de ampliación del Metro de Granada por 27 millones de euros
La UTE Acciona-Prodesur-Improna será la encargada de construir el tramo desde Armilla hasta La Gloria, en Churriana de la Vega en un plazo máximo de 21 meses. La Consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha vaticinado que las obras comenzarán en noviembre. Mapa del trazado definitivo de la ampliación Sur del Metro de Granada por Armilla, Churriana y Las Gabias. Un secadero de tabaco: así es la estación de La Gloria para la ampliación sur del Metro de Granada.
Infraestructuras
Las obras de ensanche del acceso a CITAI en Escúzar comienzan con cortes de tráfico e itinerarios alternativos
Los trabajos, con una inversión de 2,5 millones de euros, implicarán cortes de tráfico desde este lunes 2 de octubre hasta final de año. La Junta licita las obras de ensanche y reparación del asfalto de la carretera de acceso al CITAI en Escúzar. Licitado por medio millón de euros el acceso directo a la Circunvalación del Polígono de Escúzar, sede del acelerador de partículas.
Granada
Las Administraciones en Granada mantienen la cita previa tres años después de la pandemia
La medida, generalizada por salud pública en la explosión del Covid, sigue y complica los trámites a miles de ciudadanos pese a que no se justifica por una razón epidemiológica. El Defensor de la Ciudadanía de Granada pidió en marzo eliminar las citas previas en la administración, alertando de que podrían ser ilegales. Antes del cambio de gobierno, el PSOE anunció que eliminaría el requisito de cita previa para realizar trámites administrativos.
Economía
La Junta visita la planta de autoconsumo de Mercadona en Guadix, la más grande en la provincia
La inversión prevista por la cadena de supermercados para 2023 en Andalucía es de más de 12 millones de euros en instalación de paneles solares, lo que reducirá las emisiones por consumo eléctrico.
Economía
La Junta y la Federación de Hostelería de Granada animan al sector a pedir las ayudas al sobrecoste energético
Ambas instituciones han celebrado este viernes un encuentro organizado para analizar las necesidades de las casi 6.000 empresas del sector en la provincia. La Junta anima a las empresas granadinas a solicitar las ayudas al sobrecoste energético.
Educación
La Junta refuerza el comedor del Colegio Sierra Nevada tras la reacción alérgica de varios menores
Dos nuevos trabajadores, que además recibirán formación específica sobre alérgenos, se incorporarán este miércoles. Varios alumnos de un colegio de Granada, afectados por una alergia alimentaria.
Educación
La Junta invierte 1,6 millones en obras de mejora en centros educativos de Almuñécar
Desde 2019 se ha trabajado en la eliminación de barreras arquitectónicas, la instalación y configuración de red interna y la construcción de gimnasio y reforma de aseos. Más de 500 docentes se incorporan para el inicio de las clases en Granada con el curso ya en marcha.
Cultura

Finaliza la restauración del retablo del Cristo de la Meditación en Santos Justo y Pastor
Esta obra de arte sacro ha recuperado el esplendor con el que fue concebido tras ocho meses de trabajo. El retablo del Monasterio de las Comendadoras ultima su restauración con las ayudas de arte sacro. Casi 400.000 euros para la conservación del arte sacro de Granada.
Economía
La Junta anima a las empresas granadinas a solicitar las ayudas al sobrecoste energético
Los delegados de Empleo y Economía recorren asociaciones, comarcas y polígonos de toda la provincia para informar a pymes y autónomos. La Junta mejora con 1,7 millones la eficiencia energética de 84 VPO de Guadix y Granada. Más de 170 entidades locales de Granada presentan 281 proyectos al programa PFEA 2023-2024.
Educación
La Junta inyecta este curso 4,6 millones en equipamiento para la Formación Profesional
Una parte se destinará a adquisición de equipamiento de diversas familias profesionales, mientras que la otra servirá para adquirir o actualizar nuevos materiales. Comienza el curso en los institutos de Granada con menos alumnos en ESO y cambios relevantes. Granada perderá un 14% de su población escolar en los próximos quince años.