Los Vélez
La Junta apoya con 206.000 euros la mejora de la competitividad de la almeriense Uniformes Gary’s
El fabricante de ropa de trabajo ha mecanizado la preparación de pedidos y va a implantar un sistema digital de gestión de procesos y comercio electrónico.

“Vi que era el momento de aportar algo para mi tierra”
Andrea Guevara es una joven ingeniera de Edificación de Macael que después de un viaje a Marruecos decidió dedicarse a mejorar la situación del medio ambiente.
Los Vélez y el Alto Almanzora muestran su recuperación
Los socios de la asociación Alvelal llevan más de dos años repoblando el suelo con excelentes resultados.

El almendro de Crisara (Almería) repuebla España y Europa
La firma de Chirivel cuenta con el mayor vivero en variedades protegidas del país, produciendo más de un millón ejemplares al año. . Esta planta se ha convertido en un aliado para reducir las huellas hídrica, de Carbono y la social.

“Antes el aceite para familia y amigos, con Hábitat ya lo comercializamos”
Hijo y nieto de agricultores, Antonio Alarcos es un vecino de Los Vélez que cree “que lo que funciona es lo antiguo, las prácticas de nuestros antepasados”.
Nace ‘Hábitat’ para comercializar AOVE ecológico y regenerativo
La cooperativa cuenta con veinte productores, entre ellos de Los Vélez y del Alto Almanzora.
“Se necesita la regeneración del suelo, pero también la económica y la social”
Maestro de profesión, Roque Chacón siempre ha vivido en el campo junto a sus hermanos, ayudando a su padre en su finca ecológica que tienen en Vélez Blanco.
Alvelal siembra 140.000 semillas en Chirivel con drones
Concretamente en el Monte Público El Cortijico. . Es parte de un proyecto para la restauración a nivel regional. . Esperan que haya 15.000 árboles en 20 años.
“Es posible vivir del trabajo en el campo dignamente”
Natural de la Rambla de Oria, Juan Francisco Gil intenta inculcar a sus hijos que aprecien la naturaleza y aprendan sus valores basados en la agricultura regenerativa.
Piedra seca, una técnica ancestral de construcción para recuperar el territorio
Una veintena de participantes conocen a través de una jornada en Sierro este proceso constructivo de siglos de vida. . Fomenta la prevención de corrimientos de tierras, inundaciones y avalanchas.