Medio Ambiente Córdoba
De Córdoba a Brasil: La globalización también llega a los incendios forestales
La técnica de operaciones del Infoca, Inmaculada Cantero, asegura que en todo el mundo los incendios son de más extensión, más intensos y simultáneos.
El control eficaz del gato urbano en Córdoba
La capital cordobesa estima que en un plazo de entre 10 y 15 años se logrará el control total de las colonias.
La nueva Ley de Bienestar Animal obligará a la Junta a evacuar animales durante incendios como los de Córdoba
La Fundación Franz Weber celebra que se evitarán miles de bajas en explotaciones ganaderas y viviendas particulares a causa del fuego.
Actúan en el desbroce de 14 hectáreas de zonas verdes de Córdoba para evitar los incendios forestales
Infraestructuras ha trabajado en 140.000 metros de superficie en zonas con especial riesgo de incendios.
Ecologistas en Acción Córdoba recela del compromiso del alcalde de hacer un urbanismo más verde
La asociación apremia a Bellido a hablar de presupuesto para evitar otro "brindis al sol".
Los molinos de Martos y San Antonio de Córdoba solo se podrán visitar con reserva previa a partir de septiembre
El Instituto Municipal de Gestión Medio Ambiental (Imgema) ha informado de que las reservas se podrán hacer a través de dos teléfonos o el correo electrónico.
Muere la encina milenaria de Rute: cae la mitad del árbol que quedaba en pie
Un vecino de la aldea de Llanos de Don Juan, Juan Granados, da el aviso del desplome del emblemático árbol.
El Movimiento Ciudadano pide al Ayuntamiento que ejecute el acceso norte al Parque de la Asomadilla
La entidad advierte de que el espacio "sufre últimamente de problemas sobre la gestión de sus equipamientos".
La otra consecuencia de los incendios en Córdoba: unos 10.000 animales muertos
La Fundación Franz Weber pide abordar la crisis climática y defiende el fin de la caza en zonas quemadas.
Galgos del Sur alerta de que el número de perros de caza abandonados en Córdoba ha batido su récord
La protectora rescata a otros nueve galgos de la perrera de Sadeco, haciendo un total de 219 perros salvados desde el 1 de enero tras ser desechados por cazadores y galgueros.