Mercedes Benz
Tecnología
Así podrían ser los deportivos eléctricos del futuro de Porsche y Mercedes
Con escaso lapso de tiempo entre su revelación, Porsche y Mercedes-Benz han mostrado cómo podrían ser sus deportivos eléctricos en un futuro. En el caso de Porsche, con el Mission X, en el de Mercedes-Benz, con el Vision One-Eleven. Mercedes acelera sus planes de electrificación: antes de 2030, todos eléctricos. Vision AMG: así podría ser el primer coche eléctrico hecho por AMG. Porsche celebra el 75º aniversario de su mítico 356, el antecesor del 911.
Novedades
Clase E Estate, el familiar más grande de Mercedes, vuelve a la carga
La nueva Clase E de Mercedes-Benz estrena la carrocería familiar, Estate para la marca. Las ventas comenzarán en Europa el próximo otoño con dos motores microhibridados y un híbrido enchufable. Más tecnología y electrificación para la nueva Clase E de Mercedes-Benz.
Concesionarios
Caetano Benet presenta el Mercedes-Benz EQE SUV
Caetano Benet, concesionario oficial de Mercedes-Benz en la provincia de Málaga, presentó el pasado día 22 el nuevo modelo eléctrico EQE SUV. Mercedes-Benz presenta el EQE SUV junto a sus dos versiones AMG.
Novedades
EQT, el monovolumen compacto eléctrico de Mercedes-Benz, a la venta
Con el Mercedes-Benz EQT la marca alemana aspira a satisfacer, por un lado, las necesidades de quienes buscan un monovolumen de tamaño compacto y, por otro, de quienes desean que, además, sea eléctrico. Por ahora, sólo está disponible con cinco plazas pero, antes de que acabe el año, también lo habrá de siete asientos. La Mercedes-Benz eCitan, lista para el transporte de carga o pasajeros .
Novedades
La Mercedes-Benz eCitan, lista para el transporte de carga o pasajeros
Mercedes, que ya tenía su industrial Citan a la venta desde finales de 2021 en versiones Tourer y Furgón, ahora incorpora a la oferta la versión eléctrica con hasta 284 km de autonomía. Desde 41.631 euros. Los Mercedes Citan ya están a la venta.
Novedades
Mercedes muestra la arquitectura eléctrica de sus futuras furgonetas
Se llamará VAN.EA y, desde 2026 en adelante, será la base de todas los monovolúmenes y furgonetas de tamaño medio y grande eléctricas de Mercedes-Benz Vans. Su utilización se traducirá en importantes economías de escala, además de que con su uso se reducirán a la mitad las variantes de furgonetas actuales con motores térmicos. La nueva eSprinter de Mercedes-Benz, más capaz, con cargas más rápidas, más potencia y con más autonomía.
Novedades
Más tecnología y electrificación para la nueva Clase E de Mercedes-Benz
La que es la berlina más ajustada a los parámetros tradicionales de Mercedes-Benz, la Clase E, estrena nueva generación reemplazando al modelo lanzado originalmente en 2016 y reestilizado en 2023. Tendrá versiones microhíbridas o híbridas enchufables, algunas con tracción total y, sobre todo, hace gala de un despliegue importante de tecnología. El Mercedes EQE tendrá versiones AMG con hasta 687 CV. Mercedes-Benz EQE, el rival directo del Tesla Model S.
Primer contacto
Diseño y mucha potencia para el primer Smart de la nueva era, el #1
En manos ahora de Mercedes-Benz y Geely, el propietario chino de otras marcas como Volvo o Polestar, la nueva Smart tiene en este SUV su primer producto, un modelo eléctrico que se pone a la venta con tres versiones, 42.100 euros la más asequible, todas muy potentes y que, por primera vez, hemos podido conducir. El Smart #1 ya es una realidad tangible y su libro de reservas está abierto. . Brabus ya tiene lista su versión del Smart #1. . El primer SUV de la nueva Smart, el #1, ya tiene precio: desde 42.100 euros.
Novedades
Mercedes-Maybach EQS 680 SUV, el primer eléctrico de una marca legendaria
Con el Concept Mercedes-Maybach EQS Daimler adelantaba el que ahora aparece como modelo de producción con el nombre Mercedes-Maybach EQS 680 SUV y que, como indica, tiene como punto de partida para su desarrollo el homónimo Mercedes-Benz. Concept Mercedes-Maybach EQS, el primer eléctrico de hiperlujo de Daimler. .
Novedades
La segunda generación del Mercedes GLC Coupé, lista para su comercialización
El GLC Coupé de Mercedes-Benz estrena relevo generacional. Se trata de un SUV de 4,76 m que estará a la venta a partir del mes de julio y, en esencia, es un GLC con una carrocería cuyo techo toma una forma distinta a partir del pilar central. En su oferta se alinearán motores híbridos enchufables y, como novedad, mild-hybrid. Mercedes-Benz GLC, un cambio de generación para seguir en lo más alto.