Patrimonio de Cádiz
La iglesia de San Juan de Dios recupera una puerta de acceso 30 años después
Se han eliminado las barreras para facilitar la entrada a las personas con movilidad reducida.
Y la Dama era un caballero...
Un hombre robusto, fuerte, de estatura por encima de la media y de entre 45-50 años en el momento de su muerte, así era el ‘gadirita’ que reposaba en el sarcófago fenicio femenino.
Nuestro patrimonio oculto
En la plaza Asdrúbal, frente al actual edificio de la Junta de Andalucía, se ocultó un hipogeo de inhumación fenicio construido en piedra ostionera y hallado en el año 1984.
Pagar por el patrimonio, una cuestión de procedencia
Voces de la ciudad expertas en la materia apoyan la decisión de Cultura de la Junta de poner entrada a sus espacios aunque no para los residentes.

Palatia, la salvaguarda de las casas palacio
El grupo de investigación financia la creación de una app para registrar los detalles de estos inmuebles. Este trabajo comenzó la pasada semana en el Palacio Recaño.
Arrojan a una cuba varios candelabros de la Catedral de Cádiz
Se ha producido durante las labores de limpieza de la cripta de la Seo. Fuentes del Obispado afirman que hoy mismo "se trasladaban al restaurador" y desconocen cómo han podido llegar hasta ahí.
Aprobado el proyecto de obra para reparar las bóvedas 7, 8 y 9 del Baluarte de San Roque
También se ha aprobado la demolición de Cooperativa, 3 para que se pueda ejecutar el último tramo de la avenida transversal. La Junta de Gobierno Local también requiere a AVRA que acometa obras de seguridad, salubridad y ornato en fincas de la Barriada de la Paz. .
El Museo de Cádiz difundirá ‘la verdad’ sobre los sarcófagos a partir de otoño
El director de la pinacoteca provincial afirma que una vez se completen los estudios de los restos conservados se plasmará en la nueva información que se facilitará al público.
Rechazo vecinal a la colocación de un tiovivo en la plaza de Catedral
Los colectivos estiman que se produciría un impacto visual negativo contra la seo.
La Dama de Cádiz era un hombre y el sarcófago masculino, una mujer
Dos exdirectores del Museo de Cádiz confirman esta información que nunca se reveló. Parece que los enterramientos no representaban a los difuntos, sino que dependía de las posibilidades de su uso en el momento que alguien fallecía.