pensiones
Economía
Claves de la reforma de las pensiones: dos periodos de cómputo, aumento de las cotizaciones y recargo a los sueldos altos
El cálculo se hará sobre 25 años cotizados o sobre 29, pudiendo en este caso descartar dos. Habrá un aumento de las cotizaciones: del alza de 0,6 puntos aplicada este año se pasará a 1,2 en 2029. Suben la pensión máxima y las cotizaciones máximas y habrá un recargo de solidaridad para los sueldos más altos. Incorpora medidas para acortar la brecha de género. Escrivá pacta con Bruselas y con Unidas Podemos la reforma del sistema de pensiones.
Economía
Escrivá pacta con Bruselas y con Unidas Podemos la reforma del sistema de pensiones
El Gobierno mantendrá el cómputo de 25 años para calcular la jubilación si no compensa alargarlo. La pensión media andaluza supera los 1.000 euros por primera vez gracias a la revalorización del 8,5%.
Economía

Escrivá insiste en que la reforma de las pensiones ampliará el periodo de cálculo
El ministro afirma que el acuerdo es inminente, aunque sus socios lo desmienten. Asegura que la advertencia de sanciones de Europa no se refería estrictamente a España.
ECONOMÍA
Qué personas pueden beneficiarse de la 'doctrina del paréntesis' para su jubilación
Economía

¿Cómo afecta la subida de las pensiones a la tributación del IRPF?
La subida de las pensiones puede hacer que algunas personas vean cambiada su retención del impuesto sobre las personas físicas al entrar en otro tramo. Los franceses vuelven a pedir a Macron que retire la reforma de las pensiones.
Francia
Los franceses vuelven a pedir a Macron que retire la reforma de las pensiones
La movilización abarcó huelgas parciales en sectores como transportes, la educación y la energía.
Seguridad Social
Más de 184.000 jubilados de Córdoba se benefician de la subida de la pensiones
La provincia recibirá 216 millones de euros más este año para la revalorización de las nóminas. Los pensionistas de Córdoba arrancan 2023 con movilizaciones a pesar de la "positiva" subida del 8,5%.
Pensiones
El Gobierno respaldará con 120 millones de euros a pensionistas almerienses
El importe total que el Gobierno destinará al conjunto del sistema de pensiones en la provincia de Almería durante 2023 rondará los 1.500 millones de euros, lo que supone el 10% del PIB provincial.
Economía
La pensión media en Granada sube casi 80 euros
Las contributivas crecerán un 8,5%, mientras que las no contributivas lo harán un 15%. Según la subdelegada del Gobierno, el mantenimiento del poder adquisitivo "ahora es un derecho inquebrantable". Casi 9.000 granadinos tendrán un aumento del 9% en sus pensiones no contributivas y asistenciales. .
Economía
El periodo de cálculo de las pensiones, gran escollo para la aprobación de la reforma
Inclusión negocia a contrarreloj con agentes sociales y grupos parlamentarios para cumplir con Bruselas. La propuesta de ampliar el cómputo de 25 a 30 años no convence ni a socios parlamentarios ni a sindicatos. El Gobierno quiere acuerdo y evitar situaciones como la de la reforma laboral, que estuvo a punto de no aprobarse.