sindicatos
Día Internacional de los Trabajadores: Subidas salariales y control de precios, las demandas
Protestas en todas las provincias contra la creciente pérdida de poder adquisitivo. La mitad de los trabajadores sevillanos están por debajo del salario mínimo.. Los precios suben en marzo un 3,1% en Andalucía y la tasa interanual se dispara.

Los sindicatos se manifiestan contra la precariedad e inestabilidad del personal de Fibao en Granada
El comité de empresa ha convocado una concentración ante el Virgen de las Nieves para denunciar el bloqueo del convenio colectivo. CSIF Granada denuncia la falta de personal estructural y el envejecimiento de las plantillas en las oficinas de la Seguridad Social.
UGT y CCOO desconvocan las concentraciones por la Carrera Profesional en sanidad
La Consejería de Salud anuncia la convocatoria del Grupo de Trabajo.
UGT vuelve a ganar las elecciones sindicales del personal funcionario del Ayuntamiento de Huelva
El sindicato obtiene 255 votos, lo que le otorga 8 delegados.
Sindicatos exigen reducir ratios para evitar el cierre de unidades educativas
Delegados sindicales y trabajadores se concentran en todas las provincias andaluzas. Las centrales califican de "ataque" a la Educación la eliminación de un millar de unidades.
Los sindicatos denuncian que Educación impide "la libre elección de centro" en Granada
Desde FSIE aseguran que se ha emitido un informe desfavorable a la concertación de nuevas unidades de infantil. Recientemente, el Ayuntamiento reclamó a este área 250.000 euros.
UGT fue el sindicato más votado en las elecciones celebradas en 2021 en Granada
Casi la mitad de los delegados escogidos en la provincia pertenecen a esta formación.
Satse deberá indemnizar con 3.000 euros a CCOO por unas elecciones sindicales en Madrid
El Supremo ha condenado al sindicato de enfermeras por ofrecer un bono de 100 euros a los afiliados que acudieran a votar.
Acuerdo sobre las pensiones
Los sindicatos sostienen que el SAS no renovará el contrato de 8.000 sanitarios
CCOO y UGT consideran que, tras la propuesta de la Consejería de Saludd de renovación de contratos temporales durante la pandemia, "hay una intención de dejar a la calle a esos trabajadores". Empleo SAS: más de 800 plazas de celador de acceso libre.