Tecnología

Conectando el mundo: celebrando el Día Internacional de Internet

Conectando el mundo: celebrando el Día Internacional de Internet

Conectando el mundo: celebrando el Día Internacional de Internet

En un mundo cada vez más digitalizado, donde el acceso a la información y la comunicación se ha convertido en una necesidad fundamental, el Día Internacional de Internet cobra especial relevancia.

Este 17 de mayo celebramos los avances en conectividad, la consolidación de la economía digital y el potencial transformador de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Un mundo hiperconectado

Los datos son contundentes: la conectividad a internet a nivel mundial ha experimentado un aumento del 23%, según las últimas cifras publicadas por DE-CIX, principal operador mundial de puntos de intercambio de internet, en su informe anual.

Eso se traduce en un mayor acceso a la información, educación, oportunidades de negocio y herramientas para el desarrollo personal y social; y hace posible que la economía digital se consolide como un motor de crecimiento, impulsando la innovación y creando nuevas oportunidades laborales.

Sin embargo, a pesar de los avances, aún persisten brechas o diferencias significativas en el acceso y velocidad de las redes. Estas brechas generan condiciones de desventaja y desigualdad en el uso de la red en varios países del mundo.

Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), más de 2.700 millones de personas aún no tienen acceso a internet, lo que representa casi el 37% de la población mundial.

Esta falta de acceso limita las oportunidades de educación, empleo y desarrollo social, perpetuando ciclos de pobreza y desigualdad.

La conectividad global, desafío para la sociedad del conocimiento

El Día Internacional de Internet nos recuerda que aún queda mucho por hacer para lograr un acceso universal a internet.

La desconexión digital que sufren todavía muchas áreas geográficas hacen que las personas que viven en estos lugares partan con una desventaja clara tanto en el ámbito laboral como social pues el acceso a internet es una herramienta fundamental para el desarrollo personal, social y económico en nuestra sociedad actual.

Entre los esfuerzos de la empresa destacan las iniciativas para reducir la brecha digital, colaborando con gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y otras entidades para desarrollar programas y proyectos que contribuyan a reducir la brecha digital y garantizar el acceso universal a internet.

Por ello, desde DE-CIX afirman estar continuamente ampliando la red de centros de datos a nuevas ciudades y regiones, intentando acercar la conectividad a todas las partes del mundo.

Algo, sin duda, de capital importancia sobre todo, si tenemos en cuenta que, según los últimos informes de la compañía el tráfico de datos ha aumentado en Madrid un 44% respecto a 2002 y en Barcelona el ascenso es de un 50%.

más noticias de TECNOLOGÍA Ir a la sección Tecnología »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios