PSOE y PP se sienten preparados para un posible adelanto electoral
Los populares advierten que anticipar los comicios "distorsionaría" la recuperación económica Los socialistas enmarcan en "rumores" la salida del presidente Griñán


En pleno debate sobre la marcha del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y su sucesión por la consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, por un lado, y la discusión acerca de un posible adelanto electoral, por otro, socialistas y populares andan concentrados en cómo quedará marcado el calendario político del próximo otoño y las estrategias que deberán diseñar para hacerle frente. Ambas formaciones políticas no cesan de proclamar que están preparadas para "lo que sea". Pero este lo que sea no acaba de cuajar.
¿Marcha de Griñán y sustitución a cargo de Díaz? ¿Elecciones anticipadas? El PP no prevé esto último, no al menos de forma inminente. Los populares consideran que unos comicios ahora, "en pleno proceso de recuperación económica como el que estamos viviendo en España, distorsionará esa recuperación", reflexionó ayer el secretario general del PP andaluz, José Luis Sanz.
Lo que tiene claro el PP es la petición de un pleno extraordinario en el Parlamento sobre la estabilidad del Gobierno, tocado en la línea de flotación, a juicio de los populares, debido al proceso interno del PSOE-A y al "problema personal" de Griñán.
El PP, que no obstante contempla "todos los escenarios posibles" -es decir, la "espantá" de Griñán y las elecciones anticipadas-, asegura que el calendario para elegir a su candidato está perfectamente señalizado y será anunciado "cuando se considere conveniente", según su número dos, quien proclamó que el partido "tiene un proyecto con el que ganó las últimas elecciones y no duda de que volverá a hacerlo".
En el PSOE, su vicesecretario general, Mario Jiménez, aseguró que su partido también está preparado "para cualquier escenario" una vez que Díaz sea proclamada mañana candidata a la Presidencia de la Junta por el Comité Director socialista.
"A partir del miércoles, una vez que se proclame a Susana, estamos evidentemente preparados para cualquier escenario, absolutamente para cualquier escenario", enfatizó el número dos del PSOE-A. Acerca de Griñán, Jiménez argumentó que "en los medios hay una cierta rumorología, pero lo que hay que estar es a lo que diga el presidente. La única fuente que vale entre los 45.000 militantes del partido es la de un señor que no se apellida fuentes, sino Griñán".
Jiménez arremetió contra el PP por denunciar la "inestabilidad" del Ejecutivo andaluz, afirmación que tildó de "tomadura de pelo".
Por otro lado, Díaz dijo ayer que el ex presidente Felipe González y ella son "de generaciones políticas diferentes", después de que este dijera que no la conocía lo suficiente. "Es lógico y normal no haber coincidido en nuestras etapas de militancia". González dijo el viernes pasado que hubiera preferido más tiempo y medios para el proceso interno del partido en Andalucía y no se pronunció sobre la figura de Díaz porque no la conocía lo suficiente. Díaz prefirió responder mostrando su "profundo respeto" y "admiración" hacia González, quien en su opinión fue "uno de los arquitectos del Estado del bienestar de este país".
También te puede interesar
CONTENIDO PATROCINADO