Díaz ve "injusto" el bloqueo a su investidura
Los partidos políticos evidenciaron ayer una vez más las diferencias que impiden la formación del nuevo Gobierno andaluz. La presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, afirmó ayer que no le parece "justo" que en Andalucía "no se tenga el derecho a tener un gobierno para nueve millones de ciudadanos que lo demandan y lo necesitan" y señaló que frente al bloque del no el PSOE va a defender el sí a Andalucía.
En declaraciones a los periodistas durante una visita a la localidad sevillana de Marchena junto a la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, y a la candidata socialista a la Alcaldía del municipio, María del Mar Romero, Díaz mostró su confianza en que haya "responsabilidad".
Después de que el Parlamento haya rechazado esta semana por tercera vez su investidura como presidenta de la Junta, Díaz argumentó que los andaluces "han hablado con muchísima claridad en las urnas" y que el PSOE le ha sacado 14 escaños al PP y 32 a Podemos, una diferencia que, según ha dicho, no se ve en ninguno de los resultados que avanzan las encuestas para las municipales.
Desde la oposición, se pone el acento en la falta de capacidad de diálogo de la líder socialista. El presidente del PP-A, Juanma Moreno, pidió ayer a Susana Díaz que "deje de amenazar al conjunto de las fuerzas políticas", ya que, "si sigue con la misma actitud que ha demostrado en esta semana será difícil, complicado" llegar a un acuerdo para formar Gobierno en Andalucía.
Por su parte, la secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, incidió en que Díaz "no puede estar permanentemente echando los dados hasta que le toque llegar a la casilla de salida" ni amenazar con repetir las elecciones. "Son duros de oído, les cuesta trabajo entender que la mayoría de los andaluces no han depositado su confianza en ellos", subrayó.
En el mismo sentido se pronunció el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, que recordó a la líder socialista que es "igual de mortal" que el resto de los grupos parlamentarios y le exigió que retome las negociaciones desde Andalucía, "no con llamadas desde su palacio al palacio de Mariano Rajoy".
También te puede interesar
CONTENIDO PATROCINADO