Segunda mayor caída del año

EL Íbex 35 registró ayer la segunda mayor caída del año, tras la registrada el 4 de febrero. Se desplomó un 3,41%, lo que llevó al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 7.900 enteros (7.822), con tan sólo dos valores (Sacyr y FCC) en positivo. De este modo, el selectivo volvió a niveles de abril. La prima de riesgo se situó en 320 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,865%.

El aviso de la Fed de que iniciará una retirada progresiva de su programa de estímulos a partir de este año con el fin de que se concluya de manera progresiva "a mediados del próximo año" hizo mella en los mercados, algo a lo que contribuyeron también los malos datos llegados desde Wall Street.

Las principales plazas europeas se vieron afectadas por esta situación y, si bien no llegaron a caer tanto como el Íbex, sí que registraron importantes pérdidas. Así, París bajó un 3,29%, Fráncfort un 2,98%, y Londres un 2,76%. En el mercado de divisas, el euro se intercambió a 1,3194 dólares.

En la evolución del parqué madrileño también influyó la subasta del Tesoro Público, que colocó 4.016 millones de euros, por encima del máximo previsto, en bonos a 5, 8 y 10 años, pero tuvo que ofrecer la rentabilidad más alta en el caso de este último tipo de papel desde el mes de marzo.

En este contexto, Banco Popular fue el valor que más sufrió, con un retroceso del 6,66%, seguido de DIA (-5,26%), ACS (-4,45%), Acerinox (-4,35%) y Mapfre (-4,33%). Tan sólo se salvó Sacyr, que ganó un 2,37% y FCC, con un repunte del 0,67%. Los pesos pesados tampoco pudieron mantener el tipo, especialmente la gran banca, que cayó por encima del 4%. Santander se hundió un 4,17% y BBVA un 4,13%. Además, registraron importantes pérdidas Repsol (-3,62%) y Telefónica (-3,43%), seguidas de Iberdrola (-2,63%), Inditex (-2,59%) y Endesa (-2,36%).

stats