Marbella

El plan policial en Marbella: diez criminales detenidos, 30 armas requisadas y casi 300 aprehensiones de droga

Una de las detenciones llevadas a cabo en la denominada operación 'Mezquita'.

Una de las detenciones llevadas a cabo en la denominada operación 'Mezquita'. / Policía Nacional

La Policía Nacional ha realizado diez detenciones de personas que estarían relacionadas con la criminalidad organizada en Marbella entre el 11 de abril y el 10 de mayo del presente año, periodo en el que de dichos arrestos, cuatro se corresponden a delitos contra la salud pública, tres por Órdenes Europeas de Detención y Entrega (Oede), y tres por reclamaciones judiciales.

Así lo ha dado a conocer la Policía Nacional este martes a través de un comunicado de prensa, en el que el cuerpo hace balance del primer mes de implantación del plan de refuerzo de seguridad en la Costa del Sol, y más concretamente en la ciudad de Marbella con el objetivo de combatir el crimen organizado y la delincuencia común.

300 controles de seguridad en la ciudad

Además, se han realizado en este intervalo de tiempo unos 300 controles de seguridad en la ciudad, con 3.000 personas identificadas y 1.300 vehículos controlados, así como una docena de inspecciones en establecimientos de ocio.

En el plan especial de seguridad participan agentes propios de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Local de Marbella, además de efectivos de la Unidad de Intervención Policial y la Unidad de Prevención y Reacción en distintas dependencias policiales de Andalucía Oriental, Guías Caninos, Medios Aéreos, Unidad de Seguridad Privada y otros dedicados a funciones propias de la Policía Judicial -Udyco y Greco-.

Más de 1.300 coches controlados

A efectos prácticos, destacan que este dispositivo supone una mayor presencia policial uniformada en la vía pública, incrementándose los controles a vehículos -más de 1.300 coches controlados desde el inicio del refuerzo policial- y 3.000 identificados, con dispositivos aleatorios en horarios y emplazamientos, desplegándose las unidades por lugares donde se producen aglomeraciones de personas, especialmente en zonas comerciales y de ocio.

Además, apuntan a los filtros que la Policía Nacional ha llevado a cabo en urbanizaciones residenciales. En este sentido, se han realizado 300 controles y se han tramitado 227 actas relacionadas con aprehensiones de drogas, y 29 por armas, en el marco de la L.O. 4/15 de Protección de la Seguridad Ciudadana.

Desde la Comisaría de Marbella se han mantenido contactos y reuniones con asociaciones vecinales y empresariales, cuyos representantes han trasladado una notoria mejora de la sensación de seguridad percibida.

Bajan los robos con fuerza

En el marco de los indicadores objetivos de seguridad, el incremento de presencia policial ha permitido detectar mayores falsificaciones de documentos, delitos contra la seguridad vial y delitos contra la propiedad industrial.

Por otra parte, en relación a los hechos que mayor inseguridad generan, se han reducido de manera significativa los robos con fuerza en viviendas, en anexos a viviendas y en establecimientos.

Las sustracciones de vehículos también se han reducido. Los dispositivos de seguridad, aparte de los resultados cuantitativos ya reflejados, han permitido la identificación de diferentes personas con controles específicos relacionados con la criminalidad organizada, generando inteligencia para los grupos de investigación.

Así, se han realizado cuatro detenciones por delitos contra la salud pública, tres por Oede o extradición y otros tres por reclamaciones judiciales.

Las inspecciones a distintos establecimientos de esparcimiento y ocio frecuentados por sujetos que pudieran estar relacionados con la criminalidad organizada, aparte de los resultados concretos sobre actas de drogas y objetos peligrosos, han permitido la identificación de personas de interés policial.

Además, la colaboración con la Policía Local de Marbella en estas actuaciones ha permitido clausurar un establecimiento comercial ubicado en Puerto Banús. El pasado día 13 de abril, recién activado el mencionado plan, se produjo el último acto violento sin que hasta el momento se hayan repetido episodios de la misma naturaleza en la localidad marbellí.

El plan se extenderá próximamente a Fuengirola

Solo el día 16 de mayo se produjo un episodio en la localidad de Fuengirola, hacia donde se extenderá el Plan Costa del Sol próximamente.

Finalmente, se ha identificado a los autores de los seis últimos tiroteos y se ha detenido a la mayor parte de ellos. Según señalan, el resto serán arrestados en breve. Asimismo, se ha evitado un asesinato inminente que iba a perpetrarse con arma de fuego y se ha detenido al autor.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios