common.go-to-content
jueves, 22 de may, 2025
  • Almería
    • Bajo Palio
    • Universidad de Almería
  • Vivir
  • Provincia
    • El Ejido
    • Roquetas de Mar
    • Adra
    • Huércal de Almería
    • Níjar
    • Vícar
    • Vera
    • Huércal-Overa
    • Albox
    • Mojácar
  • Finanzas
    • Agricultura
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Sociedad
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Motor
    • De Compras
  • Economía
  • UD Almería
  • Cultura
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
Iniciar sesión
jueves, 22 de may, 2025
  • Almería
    • Noticias Almería
    • Finanzas y Agricultura
    • Almería, para vivirla
    • Bajo Palio
    • Feria
    • Universidad de Almería
  • Provincia
    • Noticias provincia
    • El Ejido
    • Roquetas de Mar
    • Adra
    • Huércal de Almería
    • Huércal Overa
    • Níjar
    • Vícar
    • Vera
    • Mojácar
    • Albox
  • Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Economía
    • Mundo
    • Entrevistas
  • Deportes
    • UD Almería
    • Noticias deportes
  • Sociedad
    • Noticias Sociedad
    • Salud
    • Medio ambiente
    • Motor
    • Gastronomía
    • De compras
    • Wappíssima
    • BC Noticias
  • Cultura y Ocio
    • Cultura
    • Pasarela
    • TV-Comunicación
    • Turismo y viajes
  • Toros
    • Noticias toros
  • Tecnología
    • Noticias Tecnología
    • Videojuegos
    • Suplemento Tecnológico
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Vídeos
  • Suscripciones
    • Suscripción al Diario en PDF
    • Suscrípción al Diario en papel

Autores

Pablo Laynez

Pablo Laynez

Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, trabaja en Diario de Almería desde su apertura. Comenzó en la sección de deportes, donde estuvo hasta el año 2022, para pasar posteriormente a Finanzas y Agricultura, que ahora coordina. También es el encargado de la información cofrade y de Semana Santa, así como del Anuario de Agricultura y Turismo del Grupo Joly. Es máster en Comunicación Social por la Universidad de Almería.

Olga Martínez, administradora de Plásticos Maro.

Plásticos Maro trabaja en una línea innovadora: el biodegradable

La empresa familiar está dedicada a la fabricación y transformación del plástico para la agricultura

Esteban Baeza muestra distintas diapositvas sobre el control del trips.

El control climático, esencial para la lucha integrada contra el Trips parvispinus

La Sala de Conferencias Cajamar, llena de agricultores para conocer las distintas medidas para combatir al trips

Delegación de Agriges presente en Infoagro Exhibition.

Agriges trae a Infoagro un proyecto para potenciar su marca en Almería

La compañía italiana es líder en la producción y comercialización de especialidades nutricionales para la agricultura

Arranca la Infoagro 2025: Almería muestra su liderazgo agrícola

La comitiva de La Mojonera, encabezada por su alcalde, con Agrobío.

La Mojonera, “cien por cien” agrícola y de la industria auxiliar

El alcalde visita a las distintas empresas del municipio presentes en el Palacio de Congresos de Aguadulce

Arranca la Infoagro 2025: Almería muestra su liderazgo agrícola

Stand de Vicasol.

Vicasol, siempre cercano al campo y a sus agricultores

Su presidente confía en que termine bien una difícil campaña

Arranca la Infoagro 2025: Almería muestra su liderazgo agrícola

Las autoridades visitan el stand de Vicasol.

Arranca la Infoagro 2025: Almería muestra su liderazgo agrícola

La feria abre sus puertas a miles de visitantes que conocerán el sistema agrícola almeriense bajo invernadero y su industria auxiliar

La contracrónica del primer día de Infoagro Exhibition: paella, calor y ganas de hablar del campo

Fábrica de Plásticos Maro.

Plásticos Maro, buena gestión y reciclaje de este material agrícola

Plásticos Maro, buena gestión y reciclaje de este material agrícola

Un agricultor observa sus tomates, ya listos para ser recogidos al final de la presente campaña.

Infoagro Exhibition 2025: Confianza tras una complicada campaña

Dana, sequía, plagas, sombra de los terceros países... una multitud de contratiempos ante los que el agricultor se ha crecido

Imágenes de las primeras sandías que salen de Almería esta campaña

Sandía de Almería: Más kilos, con unos estándares de calidad "envidiables"

La campaña ‘No Cortes en Verde’ no realiza informe negativo alguno en sus preceptivas inspecciones

'La Primera Sandía Europea', la de Almería: "Este año produciremos 635.000 toneladas"

La pequeña Alma, con sus gusanos.

Gusanos de seda en Almería: Una tradición que se remonta a la etapa andalusí

Los gusanos de seda se introducen en al-Andalus sobre el siglo VIII, en el Reino Nazarí principalmente

Gusanos de seda, la 'mascota' de distintas generaciones de almerienses: "¡Qué recuerdos!"

Lucas, Mario, Mateo, Víctor, Violeta y Alma posan con sus cajas de gusanos junto al Parque del Andarax.

Gusanos de seda, la 'mascota' de distintas generaciones de almerienses: "¡Qué recuerdos!"

Vuelve la moda por este pequeño y voraz artrópodo, que vive en una caja de zapatos

Gusanos de seda en Almería: Una tradición que se remonta a la etapa andalusí

El consejero, en la presentación de la campaña de Coexphal.

El I Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero alcanza una ejecución del 60%

Fernández-Pacheco participa en la presentación de la campaña para promocionar la sandía en Almería, primera provincia exportadora de esta fruta

'La Primera Sandía Europea', la de Almería: "Este año produciremos 635.000 toneladas"

Presentación de la campaña.

'La Primera Sandía Europea', la de Almería: "Este año produciremos 635.000 toneladas"

En la última década, la superficie dedicada al cultivo de esta fruta ha aumentado un 50%

Las primeras sandías del campo almeriense llegan a los mercados: "Están dulces como el almíbar"

José Torregrosa, alcalde de Chirivel, con el resto de miembros de AlVelAl en tierras francesas.

Chirivel se sitúa en Francia a la vanguardia de la agricultura regenerativa europea

El municipio, junto a AlVelAl, participa en el proyecto GOV4ALL para crear sinergias entorno al mantenimiento del suelo

Chirivel, ejemplo de cultivo de secano para Europa

Ana Arévalo y María del Mar Rodríguez, especialistas en control biológico de Agrobio.

Estrategias innovadoras de Agrobío frente a plagas emergentes en los cultivos de pimientos tempranos

La empresa de fauna auxiliar reúne a productores para abordar el control biológico en estos cultivos

El agricultor conocerá cómo combatir al Thrips parvispinus en Infoagro Exhibition

La desaladora Mar de Alborán.

Una desaladora almeriense, entre las mejores del mundo en los ‘Óscar del agua’

Con su tecnología punta, proporciona agua de calidad para los agricultores y contribuye a la preservación de los acuíferos de la región

¿Qué pasa con las desaladoras de Almería?

Empresa hortofrutícola en Las Norias.

Más de un tercio de las empresas almerienses son del sector primario, líder en Andalucía

Son 10.892 empresas del sector primario, de las 29.873 totales según el IECA

Un bar por un euro: la oferta para convertirse en empresario en el centro de Almería

Presentación de Infoagro Exhibition en Roquetas de Mar, con Gabriel Amat a la cabeza.

Roquetas recibirá a más de 10.000 visitantes profesionales internacionales en Infoagro Exhibition

La Feria se celebra del 21 al 23 de mayo en el Palacio de Congresos de Aguadulce y pretende ser un espacio para la transmisión del conocimiento

Así será Infoagro Exhibition 2025: 660 empresas expositoras y 20.000 metros cuadrados para hablar de invernaderos

Marifé Montoya cocina unos platos saludables el pasado domingo en Terracultura.

Marifé Montoya, chef: “La alimentación saludable se enseña desde el ejemplo”

Es una apasionada de experimentar en la cocina con colores y sabores

Fusión de la agricultura ecológica con la cocina de Sabores Almería en Chirivel

José Torregrosa, alcalde de Chirivel, entrega un recuerdo del municipio al representante de Baressa.

Chirivel, ejemplo de cultivo de secano para Europa

El pueblo almeriense y el italiano de Baressa firman un acuerdo de colaboración como zonas productoras de almendra

Terracultura 2025, escaparate de una agricultura única

Suscripción
  • Iniciar sesión
  • Registro
  • Newsletters
  • Notificaciones
  • PDF interactivo
  • Club del suscriptor
Publicaciones
  • Diario de Cádiz
  • Diario de Jerez
  • Europa Sur
  • Diario de Sevilla
  • Huelva Información
  • El Día Córdoba
  • Málaga Hoy
  • Granada Hoy
  • Jaén Hoy
Canales
  • Salud y bienestar
  • Medio ambiente
  • De compras
  • Con cuchillo y tenedor
  • Motor
  • El circuito
  • Wappíssima
Redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
Website
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • RSS
Difusión controlada por OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla

JOLY DIGITAL, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto - ley 24/2021, de 2 de noviembre