Añora
La Fábrica Noriega gana las XII Olimpiadas Rurales de Añora
Los equipos de El Cantarete y Los Arcuceros completan un podio muy peleado.
Juegos tradicionales que traspasan fronteras en Añora
Un total de 48 equipos se enfrentan este fin de semana para lograr el gran adoquín olímpico. El porteo de cántaros cierra este domingo las agotadoras competiciones.
Más de 6.000 personas se concentran en la ceremonia inaugural de las XII Olimpiadas Rurales de Los Pedroches
Una de las principales novedades de la gala de inauguración es la actuación del grupo de teatro Los Mejía.
Las XII Olimpiadas Rurales de Añora contarán con 48 equipos y cerca de 1.000 participantes
Un total de 16 pruebas se desarrollarán entre los días 5 y 7 de julio, entre las que se encuentran la cucaña o el pulso de garrote.
Historias de éxito en la pequeña política cordobesa
Un alcalde que es guarda rural, otro que tiene en su móvil el número de todos los vecinos y otro que quedó cautivado por Adolfo Suárez en un viaje en bus: así son los regidores más respaldados.
El concurso de la Fiesta de la Cruz de Añora premia al interior y exterior de San Pedro
Cantarranas, en exteriores, y Concepción 28, en interiores, consiguen los segundos puestos del certamen.
Y Añora desveló el secreto de sus Cruces
La localidad de Los Pedroches recibe a miles de visitantes de Andalucía para disfrutar de la Velá. La fiesta, en la que las protagonistas son las mujeres 'cruceras', está declarada de Interés Turístico.
La vaca más guapa de Andalucía se llama 'Copada' y es de Pozoblanco
Una res de la ganadería Loma La Copada gana el II Concurso Morfológico de Raza Frisona. El Cruce, de Añora, obtiene los premios de mejor ganadería, criador y rebaño.
Lunes de Pascua de hornazos, soldados y mozas en Los Pedroches
Pedroche funde tradiciones religiosas y civiles en la Función de los Quintos. Villanueva del Duque celebra las Mozas en torno a la Virgen de Guía.
Las llamas que purifican en Dos Torres
La Fiesta de La Candelaria reúne a miles de personas en torno a una candela en la que se utilizan 70.000 kilos de madera de encinas viejas.