Bodegas Fundador
Grupo Emperador dona 15.000 euros a 'La cena de Navidad más grande'
La matriz de Bodegas Fundador se solidariza con la iniciativa solidaria impulsada por Acción Contra el Hambre para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad. El donativo de Grupo Emperador, que equivale al importe de su tradicional cena de Navidad y regalos de empresa, se destinará a la compra de alimentos y productos de primera necesidad.
Fundador, nominada como Mejor Bodega productora de Brandy en el mundo
Es la tercera vez en cuatro años que la empresa jerezana opta a este prestigioso galardón.
Bodegas Fundador obtiene la certificación ‘Global Safe Site’ frente al Covid-19
Se acredita el cumplimento de buenas prácticas frente al coronavirus por la empresa Bureau Veritas.
Fundador inicia su vendimia con fecha récord
La bodega comenzó la recolección la pasada madrugada en el Pago de Macharnudo. Prevé una recogida total de 2,5 millones de kilogramos de uva. .

Bodegas Fundador renueva su compromiso con Cáritas
La empresa bodeguera prorroga la cesión de un espacio a Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez para su utilización como almacén y para la recepción de donaciones.
La Tapería Fundador reabrirá el próximo 23 de julio
El Centro de Enoturismo de Bodegas Fundador retomará la actividad un par de días antes, el 21 de julio.
La V Gala Solidaria Afamedis reúne a más de 350 personas
La asociación que vela por la integridad de las personas con discapacidad destinará la recaudación a atender las necesidades de más de 30 personas.
Fundador Supremo se exhibe en The Drink Show con el ‘Mejor Brandy del Mundo’
Los brandies de la 'Sherry Cask Colecction' de la bodega jerezana, protagonistas en el congreso celebrado en el marco de Madrid Fusión.
Bodegas Fundador robotiza su centro de embotellado
Una inversión multimillonaria coloca a la bodega como una de las más avanzadas del sector a nivel nacional. El incremento del rendimiento se ha cifrado ya por encima del 50%.
Un paseo por San Ildefonso
Fundador recupera la antigua calle que ha permanecido más de 200 años en el interior de las bodegas. Fue vía de entrada a la Medina andalusí y a la villa cristiana medieval y moderna.