SpaceX aplaza en el último segundo despegue de la misión TRACERS por problemas con el espacio aéreo
La misión está compuesta de dos satélites gemelos que estudiarán los efectos del viento solar sobre la magnetosfera, el campo magnético de la Tierra
La misión está compuesta de dos satélites gemelos que estudiarán los efectos del viento solar sobre la magnetosfera, el campo magnético de la Tierra
"Nos vemos obligados a alzar la voz cuando nuestros líderes priorizan el impulso político sobre la seguridad humana, el avance científico y el uso eficiente de los recursos públicos", se lee en la misiva.
El bólido entró en la atmósfera a 69.000 kilómetros por hora. Inició su trayectoria a 87 kilómetros de altitud y se desintegró a 45 km sobre el nivel del mar, frente a la costa almeriense.
Con la ayuda de un instrumento de última generación, los astrónomos han logrado detectar dos objetos que podrían estar formándose en tiempo real alrededor de estrellas jóvenes, una ventana sin precedentes al proceso de formación planetaria
Los astrónomos captan por primera vez el nacimiento de un nuevo sistema solar
También se vendió un gran esqueleto de Ceratosaurus juvenil por 30,5 millones de dólares, por lo que es el tercer fósil de dinosaurio más valioso jamás subastado.
Los astrónomos captan por primera vez el nacimiento de un nuevo sistema solar
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía detecta una radiación inusualmente energética, un hallazgo que apunta a procesos físicos aún no explicados.
Los astrónomos captan por primera vez el nacimiento de un nuevo sistema solar
El experimento LHCb investiga, entre otros fenómenos, las ligeras diferencias entre materia y antimateria. En un nuevo resultado de ese experimento, realizado en el Gran Colisionador de Hadrones, se ha observado una asimetría entre ambas.
Los astrónomos captan por primera vez el nacimiento de un nuevo sistema solar
El telescopio James Webb y el radiotelescopio ALMA detectan los primeros signos de formación de planetas alrededor de una estrella joven, HOPS-315, situada a 1.300 años luz de la Tierra
HOPS-315, la protoestrella alrededor de la cual se está formando un nuevo sistema solar
La cápsula con los cuatro astronautas amerizó tras descender con la ayuda de paracaídas después de emprender este lunes su regreso desde la Estación Espacial Internacional (EEI) con datos del récord de más de 60 experimentos realizados.
Un planeta gigante escondido en el disco que rodea a una estrella joven
Un equipo de astrónomos, dirigido por el español Álvaro Ribas, descubre el exoplaneta, entre tres y diez veces más grande que Júpiter.
Los astronautas han pasado 18 días en la Estación Espacial Internacional y han orbitado 288 veces alrededor de la Tierra.
De confirmarse, la teoría pondría fin a uno de los mayores dilemas de la cosmología moderna y podría cambiar nuestra comprensión del lugar que ocupa la Tierra en el universo.
Un universo que gira, posible solución a la tensión de Hubble
El Centro Espacial Kennedy (KSC) abre The Gantry at LC-39, una experiencia interactiva que permite a los visitantes recrear la sensación real de un lanzamiento.
Aumentan de forma significativa tanto la oferta como la demanda de actividades vinculadas a la observación de estrellas.
Tres eclipses de Sol en tres años: España vivirá una histórica 'racha' astronómica
Lo recuperado por la misión china Chang'e-6 sirve para dar respuestas a algunas diferencias con la cara visible y sobre el mayor impacto que sufrió el satélite, que dejó una cuenca de 2.500 kilómetros de diámetro.
Tres eclipses de Sol en tres años: España vivirá una histórica 'racha' astronómica
Una web del Instituto Geográfico Nacional recoge todos los detalles y visualizadores para planificar la observación desde cualquier punto de España.
El telescopio Flyeye o el Observatorio Vera Rubin se suman a la lista de cazadores de asteroides que rastrean el cielo nocturno en busca de posibles peligros
Vídeo: El Observatorio Vera Rubin detecta más de 2.100 nuevos asteroides en nuestro Sistema Solar
La compañía estadounidense firma con la india Skyroot Aerospace un acuerdo para "definir el futuro de la humanidad en el espacio", impulsar la colaboración en la exploración espacial y el acceso a la órbita terrestre baja.
El James Webb descubre su primer exoplaneta, un gigante gaseoso pequeño
El telescopio ha conseguido captar la imagen directa del planeta, TWA 7 b, que se encuentra junto a la estrella TWA 7 y es el exoplaneta con la masa más pequeña observado mediante imágenes directas.
La japonesa ispace atribuye su alunizaje fallido a un problema en el altímetro
La empresa aeroespacial intentará de nuevo enviar una sonda a la Luna en 2027.
Vídeo: El Observatorio Vera Rubin detecta más de 2.100 nuevos asteroides en nuestro Sistema Solar