Espacio
Ciencia
Una tormenta de polvo pone en riesgo la misión InSight en Marte
Los paneles solares del módulo de aterrizaje se han cubierto de polvo desde su llegada a Marte en 2018. El cohete español 'Miura 1' se lanzará en diciembre desde El Arenosillo.
Espacio

El telescopio James Webb muestra en detalle una guardería de estrellas
La cavidad de la nebulosa, que puede verse en el centro de la imagen, se debe a la radiación abrasadora de un cúmulo de estrellas jóvenes masivas, que brillan en azul pálido en la imagen.
Espacio
La NASA vuelve a cancelar el lanzamiento de la misión Artemis I por una fuga de combustible
Los objetivos principales de Artemis I son demostrar los sistemas de Orion en un entorno de vuelo espacial y garantizar un reingreso, descenso, amerizaje y recuperación seguros.
Ciencia
China cultiva arroz en el espacio para alimentar a astronautas en el futuro
Los astronautas comenzaron el cultivo el pasado 29 de julio, como parte de un experimento que tiene como objetivo reproducir por primera vez el ciclo de vida completo de la planta. En el espacio exterior, el cereal ha de enfrentarse a desafíos como la microgravedad, la falta de aire y los rayos cósmicos. Un fallo en un motor cancela el lanzamiento de la misión Artemis I de la NASA rumbo a la Luna.
Tecnología
En directo: Un fallo en un motor cancela el lanzamiento de la misión Artemis I de la NASA rumbo a la Luna
Con el parón han empeorado además las condiciones meteorológicas. La NASA lo intentará de nuevo el viernes 2 de septiembre. Esta misión supone el pistoletazo de salida del programa Artemis. Es la primera fase de un capítulo que busca el establecimiento de una base lunar y el envío de una tripulación a Marte.
Tecnología
Descubren en Marte rocas alteradas por el agua
Un equipo de científicos de la misión Perseverance de la NASA ha recogido las muestras que se podrían transportar hasta la Tierra. Supondría el primer paso para saber si el planeta rojo albergó alguna vez vida.
Tecnología
Una tormenta solar 'caníbal' impacta contra la Tierra
Estas llamaradas solares provocarán auroras boreales. Los científicos consiguen predecir la muerte del Sol.
Ciencia
El telescopio James Webb muestra la que puede ser una de las galaxias más lejanas observadas
Esta galaxia existió solo 300 millones de años después del Big Bang. Esta misma área fue observada previamente por el Hubble, en lo que se conoce como Franja de Groth Extendida. La bella imagen del caos de la galaxia Rueda de Carro captada por el telescopio James Webb.
Ciencia
La NASA lanza la misión EMIT para estudiar el polvo atmosférico
Recogerá imágenes durante un año para generar mapas de las fuentes de polvo mineral en el mundo que ayudarán a los científicos a modelar los efectos climáticos. Del nacimiento a la muerte de estrellas, el telescopio espacial 'James Webb' enseña sus primeras imágenes.
Espacio
El telescopio espacial James Webb avanza un aperitivo de la mejor imagen del universo
El 12 de julio se publicarán las imágenes de resolución completa. Entre ellas, la imagen más profunda del universo jamás capturada, según la NASA. Catálogo Gaia: El mapa más detallado de la Vía Láctea.