extranjeros
Sevilla 1979-2019. Así éramos, así somos
Los sevillanos no tenemos nada que ver con lo que éramos hace 40 años, pero persisten lastres como el paro y la escasa o nula convergencia con el resto de España. El gran cambio ha sido el de la mujer: de sólo 17.000 a más de 230.000 universitarias en cuatro décadas. La provincia también se ha abierto al mundo: de 73.000 visitantes extranjeros que llegaban al Aeropuerto de San Pablo hemos pasado a 2,4 millones.
Cae la contratación de extranjeros en el primer trimestre del año
En total se firmaron 610 acuerdos laborales de enero a marzo. Los demandantes crecen más de un 10% respecto a 2018.
Aumentan un 15% las pernoctaciones de extranjeros hasta febrero
Un total de 471.217 turistas internacionales durmieron en la ciudad. La mayoría procede de Italia, Francia, Reino unido y Estados Unidos. Los visitantes nacionales que se alojaron en la capital fueron sólo 336.018.
La 'fuga' de sevillanos no cesa: más de 17.000 se han marchado en una década
Alemania y Francia son los principales países receptores de la población emigrante.
La contratación de extranjeros crece en Jerez más de un 5,5% durante 2018
El año pasado se firmaron 2.927 altas, la cifra más destacada de la última década.
España bate el récord de visitantes extranjeros con 82,6 millones de turistas en 2018
La afluencia de foráneos crece un 0,9% respecto a 2017. El gasto de los viajeros ascendió a 90.000 millones, un 3,1% más que el año anterior.

Los extranjeros se casan en Jerez
La monumentalidad, la gastronomía y sobre todo el clima hacen que las bodas internacionales ya se erijan en un nicho de mercado.
El aumento de la inmigración dispara el crecimiento poblacional en España
El número de residentes en el país se incrementa en 132.263 personas en un año, hasta los 46,65 millones de habitantes. Las principales nacionalidades de inmigrantes fueron la marroquí, la colombiana y la venezolana.
Descienden un 0,2% las visitas de turistas extranjeros a Andalucía
La media nacional, con 6,8 millones de visitantes foráneos, sufre la mayor caída desde diciembre de 2010.
La expulsión de extranjeros cae un 95% en cinco años
La llegada de menos inmigrantes y su marcha voluntaria durante los años de la crisis económica explican la reducción de los expedientes de repatriación.